Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastornos adenoideos

Por

Alan G. Cheng

, MD, Stanford University

Modificación/revisión completa may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

Las adenoides (vegetaciones) agrandadas e inflamadas, comunes entre los niños, pueden dificultar la respiración y provocar trastornos del sueño e infecciones recurrentes del oído.

  • El aumento de tamaño de las adenoides (vegetaciones) en los niños puede deberse a infecciones.

  • El aumento de tamaño no suele causar síntomas pero en algunos casos provoca dificultad para respirar o tragar y, a veces, infecciones recidivantes de oído o de senos paranasales o apnea obstructiva del sueño.

  • El diagnóstico se basa en la nasofaringoscopia.

  • En presencia de una infección bacteriana se utilizan antibióticos y, en algunos casos, si las infecciones son recurrentes, se extirpan quirúrgicamente las vegetaciones.

Las adenoides (vegetaciones) son acumulaciones de tejido linfático Órganos linfáticos El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información en el lugar donde los conductos nasales se conectan con la garganta. Ayudan a defender al organismo contra la infección atrapando bacterias y virus que penetran a través de la garganta y produciendo anticuerpos. Las vegetaciones son de mayor tamaño en niños de 2 a 6 años de edad.

Localización de las adenoides

Las adenoides (vegetaciones) son tejido linfoide ubicado detrás del paladar, donde las fosas nasales se conectan con la garganta. Las vegetaciones no son visibles por la boca.

Localización de las amígdalas y las vegetaciones

Causas de los trastornos adenoideos

Algunos niños en la etapa preescolar y en la adolescencia tienen vegetaciones relativamente grandes (hipertóficas) sin que ello sea indicador de ningún tipo de problema. Sin embargo, las vegetaciones pueden agrandarse (hipertrofiarse Dolor de garganta El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. Un dolor de garganta puede ser muy doloroso y generalmente empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se... obtenga más información Dolor de garganta ) si se infectan con virus o bacterias causantes de infecciones de garganta (dolor de garganta). La exposición regular a niños que sufren infecciones bacterianas o víricas, como los niños de los centros de cuidado infantil, aumenta el riesgo de infección. Además, las alergias (como las alergias estacionales o las alergias persistentes durante todo el año), los irritantes y, posiblemente, el reflujo gastroesofágico, también pueden causar que las vegetaciones aumenten de tamaño. Aunque es extremadamente raro, el cáncer causa a veces agrandamiento de las vegetaciones.

A veces, cuando aumentan de tamaño, las vegetaciones pueden obstruir la nariz o las trompas de Eustaquio que conectan la parte posterior de la garganta con los oídos. Por lo general, las adenoides (vegetaciones) vuelven a su tamaño normal una vez se resuelve la causa del problema. En algunos casos permanecen agrandadas, especialmente en los niños que han sufrido infecciones frecuentes o crónicas.

Síntomas de los trastornos adenoideos

Diagnóstico de trastornos adenoideos

Tratamiento de los trastornos adenoideos

  • Tratamiento de la causa

  • A veces, adenoidectomía

Si los médicos piensan que las adenoides (vegetaciones) han aumentado de tamaño debido a alergias, pueden administrar un aerosol nasal con corticoesteroides u otros fármacos, como antihistamínicos, por vía oral. Si la causa parece ser una infección bacteriana, los médicos pueden prescribir antibióticos. Si dichos fármacos no son eficaces o si el médico cree que no serán útiles, puede recomendar la extirpación quirúrgica de las vegetaciones (denominada adenoidectomía).

El médico recomienda realizar la adenoidectomía en niños con las características siguientes:

No parece que la adenoidectomía disminuyan la frecuencia de los resfriados o la tos ni su gravedad.

Aunque requiere anestesia general, la adenoidectomía suele realizarse en forma ambulatoria. Normalmente, los niños se recuperan de la adenoidectomía en 2 o 3 días.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA