La displasia quística congénita afecta a uno o a ambos riñones. La displasia quística renal puede ser el único defecto de nacimiento o puede formar parte de un síndrome y presentarse junto con otras anomalías. Las anomalías pueden afectar a otras partes de las vías urinarias, incluyendo el uréter, la vejiga o, de forma muy poco frecuente, la uretra, los testículos o los músculos de la pared abdominal. (Véase la figura Las vías urinarias Las vías urinarias .)
Si hay una cantidad suficiente de tejido renal dañado se puede producir enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información , que a veces causa síntomas, a menudo con un crecimiento lento. La displasia quística congénita renal se suele descubrir cuando se realiza una ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información de control antes del nacimiento o durante la primera infancia por una razón no relacionada con los riñones.
El pronóstico es altamente impredecible, ya que puede ser difícil para los médicos valorar la cantidad de tejido renal que no se ve afectada y funciona con normalidad.
El tratamiento es la corrección quirúrgica, si es necesaria, por cualquier defecto asociado de las vías urinarias. Si la enfermedad renal crónica progresa a una enfermedad renal en etapa terminal (insuficiencia renal terminal), puede necesitarse diálisis Diálisis La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen los productos de desecho y el exceso de agua del organismo. Este proceso es necesario cuando los riñones no funcionan correctamente... obtenga más información o un trasplante renal Trasplante renal El trasplante de riñón consiste en la extracción de un riñón sano de una persona viva o recientemente fallecida y su posterior transferencia a una persona con insuficiencia renal terminal. ... obtenga más información
.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Kidney Fund (AKF): Información sobre la enfermedad renal, el trasplante de riñón, así como ayuda financiera basada en las necesidades para gestionar los gastos médicos
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK): (Instituto nacional para la diabetes y las enfermedades digestivas y renales, NIDDK por sus siglas en inglés): información general sobre enfermedades renales, incluyendo descubrimientos científicos, estadísticas y programas comunitarios de salud y alcance
National Kidney Foundation (NKF): Información completa, desde los aspectos básicos de la función renal hasta el acceso al tratamiento y al apoyo para las personas con enfermedad renal