Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Lesión de la médula espinal en niños

Por

Gordon Mao

, MD, Johns Hopkins School of Medicine

Modificación/revisión completa sep. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La médula espinal es una larga y frágil estructura tubular que comienza al final del tronco del encéfalo y continúa hasta llegar a la parte inferior de la columna vertebral. Está constituida por nervios que transportan los mensajes entrantes y salientes entre el encéfalo y el resto del organismo. (Véase también Médula espinal Médula espinal La médula espinal es una larga y frágil estructura tubular que comienza al final del tronco del encéfalo y continúa hasta casi llegar al final de la columna vertebral. La médula espinal está... obtenga más información .)

Aunque los niños menores de 10 años presentan la tasa más baja de lesiones de la médula espinal, estas lesiones no son infrecuentes. La mayoría de las lesiones vertebrales infantiles se producen en el área del cuello.

En niños menores de 8 años, las lesiones de la columna cervical están causadas habitualmente por accidentes de tráfico, caídas y maltrato infantil. En niños mayores de 8 años, las causas habituales de lesiones en la columna vertebral son los accidentes de tráfico y las lesiones deportivas, particularmente las lesiones debidas a la gimnasia, el buceo, la equitación, el fútbol americano y la lucha libre. En comparación con los adultos, los niños tienen distintas características anatómicas (como un mayor tamaño de la cabeza con respecto al cuerpo y elasticidad de los ligamentos vertebrales) que hacen que las estructuras que protegen la médula espinal (incluidas las vértebras) sean más flexibles en los niños. Debido a que estas estructuras son tan flexibles, la médula espinal puede estar menos protegida frente a los tirones, los desgarros, las compresiones o las lesiones producidas por una lesión cervical. Por lo tanto, la médula espinal tiene mayor probabilidad de sufrir una lesión incluso cuando las vértebras no están lesionadas.

Los niños con lesión de la médula espinal pueden presentar síntomas breves, como hormigueo y debilidad. Los niños también pueden presentar dolores en forma de relámpago que atraviesan la columna vertebral o los brazos o las piernas. En aproximadamente el 25% de los niños afectados, el inicio de los síntomas, como debilidad, entumecimiento, daño a otros nervios o incluso parálisis completa, se retrasa de 30 minutos a 4 días después de la lesión, lo que dificulta el diagnóstico de una lesión en la médula espinal.

La lesión de la médula espinal que no se visualiza en las imágenes está relacionada con tirones o estiramientos de la médula espinal, presión sobre los nervios o la médula espinal (pinzamiento de la médula espinal), conmoción de la médula espinal (similar a una conmoción cerebral Conmoción cerebral Una conmoción cerebral es una alteración en la funcionalidad intelectual o en el nivel de conciencia causada por una lesión craneal. La conmoción, con posibilidad de pérdida de la consciencia... obtenga más información ) y lesión en los vasos sanguíneos. La lesión que no es visible en las pruebas de diagnóstico por la imagen se denomina "lesión de la médula espinal sin anormalidad radiológica" (SCIWORA, por sus siglas en inglés). Este tipo de lesión ocurre casi exclusivamente en niños y a menudo ocurre en el área del cuello. En una SCIWORA, el niño presenta síntomas que sugieren una lesión de la médula espinal, pero la columna vertebral está recta y no se observan anomalías óseas en los estudios de imágenes. (El acrónimo SCIWORA se acuñó originalmente en la década de 1980, cuando apenas se utilizaban los escáneres por resonancia magnética nuclear [RMN]. Estos escáneres permiten identificar la mayoría de las anomalías que no se habrían identificado utilizando otras pruebas de diagnóstico por la imagen. Dado que los escáneres por RMN se utilizan actualmente con mayor facilidad, el acrónimo SCIWORA se emplea con menor frecuencia).

¿Dónde está dañada la médula espinal?

¿Dónde está dañada la médula espinal?

Diagnostico de lesión de la médula espinal en niños

  • Radiografías

  • Por regla general, tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear

Los médicos están vigilantes ante una lesión de la médula espinal en un niño que ha sufrido un accidente de tráfico, ha caído desde una altura superior a 9 pies (3 metros) o ha sufrido una lesión por inmersión (por ejemplo, buceo). La sospecha es mayor en los niños que presentaron síntomas que sugieren lesión nerviosa, como hormigueo, debilidad o dolores punzantes.

Las pruebas de imágenes comienzan generalmente con una radiografía. Si se sospecha una fractura, luxación o luxación parcial a partir de los hallazgos de la radiografía o por la forma en que ocurrió la lesión, por regla general se realiza una tomografía computarizada (TC). También se suele realizar una resonancia magnética nuclear (RMN) del encéfalo.

En ocasiones, es posible que no se vea una lesión de la médula espinal en las pruebas de diagnóstico por la imagen.

Tratamiento de la lesión de la médula espinal en niños

  • Inmovilización

  • Tratamiento sintomático

  • Rehabilitación

  • A veces, cirugía y rehabilitación posquirúrgica

Los niños con una lesión de la columna vertebral deben ser transferidos a un centro de traumatología pediátrico.

El tratamiento es similar al tratamiento de la lesión de la médula espinal en adultos Tratamiento La mayoría de las lesiones de la médula espinal son el resultado de accidentes automovilísticos, caídas, agresiones y lesiones deportivas. Los síntomas, como la pérdida de sensibilidad, de fuerza... obtenga más información Tratamiento , incluyendo la inmovilización y el apoyo respiratorio y circulatorio según sean necesarios. La cirugía se realiza con menos frecuencia en niños que en adultos con lesión de la médula espinal

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA