Se han desarrollado varios sistemas de gradación para medir la gravedad de la enfermedad en pacientes con enfermedad grave. Estos sistemas tienen una precisión moderada en la predicción de la supervivencia individual. Sin embargo, estos sistemas son muy valiosos para monitorizar la calidad de la atención y conducir estudios de investigación, pues permiten comparar los resultados en distintos grupos de pacientes críticos con patologías de similar gravedad.
Uno de los sistemas más empleados es la segunda versión de la escala Acute Physiologic Assessment and Chronic Health Evaluation II (APACHE II), introducida en 1985. Genera una puntuación que varía de 0 a 71 sobre la base de 12 variables fisiológicas, la edad y la salud subyacente (véase tabla Sistema de puntuación APACHE II Sistema de puntaje de evaluación fisiológica aguda y evaluación crónica de salud (APACHE) II* ). El sistema APACHE III se desarrolló en 1991 y el APACHE IV se desarrolló en 2006. Estos sistemas son más complejos con un mayor número de variables fisiológicas pero son más molestos y se utilizan un poco menos. Existen muchos otros sistemas, incluyendo la segunda versión del Simplified Acute Physiology Score (SAPS II), el Mortality Prediction Model (Modelo de predicción de mortalidad, MPM) y el Sequential Organ Failure Assessment (Puntaje de la Evaluación de Falla Orgánica Secuencial, SOFA) Puntuación sequential para la evaluación de la insuficiencia orgánica (SOFA)
.