La vacuna contra el rotavirus se recomienda a los lactantes para protegerlos contra la gastroenteritis Gastroenteritis viral La gastroenteritis es la inflamación del revestimiento del estómago y el intestino delgado y grueso. La mayoría de los casos son de etiología infecciosa, aunque puede producirse gastroenteritis... obtenga más información causada por la enfermedad por rotavirus.
Para más información, véase Rotavirus Advisory Committee on Immunization Practices Vaccine Recommendations y Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Rotavirus Vaccination. Un resumen de los cambios en el calendario de vacunación para adultos 2022 está disponible aquí.
(Véase también Generalidades sobre la vacunación Generalidades sobre la vacunación La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información ).
Preparaciones de la vacuna contra el rotavirus
Las vacunas contra rotavirus vivos son vacunas a virus vivos. RV5 y RV1 están autorizadas para su uso en lactantes en los Estados Unidos.
Indicaciones para la vacuna contra el rotavirus
La vacuna contra rotavirus es una vacunación infantil de rutina ( ver Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad ).
Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra el rotavirus
Las contraindicaciones para las vacunas contra rotavirus son
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia Anafilaxia La anafilaxia es una reacción alérgica aguda mediada por IgE que potencialmente pone en peligro la vida y que tiene lugar en personas previamente sensibilizadas cuando vuelven a exponerse al... obtenga más información ) después de una dosis previa de la vacuna o a un componente de la vacuna (que incluye látex, hallado en el aplicador de RV1)
Lactantes con inmunodeficiencia combinada grave Inmunodeficiencia combinada grave (IDCG) La inmunodeficiencia combinada grave se caracteriza por linfocitos T escasos o ausentes y un número bajo, alto o normal de linfocitos B y de células NK. La mayoría de los lactantes presentan... obtenga más información
Las principales precauciones con las vacunas contra rotavirus son
Enfermedad moderada o grave, incluyendo diarrea moderada o grave o vómitos (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelve; los lactantes con enfermedad leve pueden recibir la vacuna)
La seguridad y la eficacia de las vacunas contra el rotavirus no se han establecido en los lactantes con las siguientes condiciones:
HIV/sida Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información
o cualquier otra enfermedad que afecte el sistema inmunitario
Tratamiento con corticosteroides u otros inmunosupresores
Cáncer o tratamiento contra el cáncer con radioperapia o medicamentos
Dosis y administración de la vacuna contra el rotavirus
Las vacunas contra el rotavirus se administran por vía oral colocando gotas en la boca del bebé. La dosificación para las 2 vacunas es ligeramente diferente:
RV5 se administra por vía oral en 3 dosis, una dosis a los 2 meses, 4 meses y 6 meses.
RV1 se administra por vía oral en 2 dosis, una a los 2 meses y otra a los 4 meses.
Si alguna dosis de la serie es RV5 o desconocida, se cambia a una serie de 3 dosis.
Si la primera dosis de la vacuna contra el rotavirus se administra inadvertidamente a una edad ≥ 15 semanas, las dosis restantes se deben administrar a los intervalos recomendados en forma habitual.
La vacuna contra el rotavirus no debe administrarse después de los 8 meses 0 días, incluso si la serie está incompleta.
Efectos adversos de la vacuna contra el rotavirus
Los efectos adversos son raros. Los lactantes pueden volverse irritables o tener diarrea temporaria leve o vómitos.
Existe un riesgo muy pequeño de intususcepción intestinal con la vacuna contra el rotavirus. La intususcepción usualmente ocurre dentro de la semana siguiente a la primera o la segunda dosis. Puede ser necesaria cirugía.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP): Rotavirus ACIP Vaccine Recommendations
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Rotavirus Vaccination: Information for Health Care Professionals