Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Infecciones por los virus parainfluenza (paragripales)

Por

Brenda L. Tesini

, MD, University of Rochester School of Medicine and Dentistry

Revisado médicamente abr. 2022
Vista para pacientes

Los virus parainfluenza (paragripales) abarcan varios virus estrechamente relacionados que causan varias enfermedades respiratorias Generalidades sobre las infecciones virales respiratorias Las infecciones virales suelen afectar las vías respiratorias superiores o inferiores. Aunque estas infecciones respiratorias pueden clasificarse en función del virus causante (p. ej., gripe)... obtenga más información , desde resfriado común hasta un síndrome seudogripal o neumonía; la laringotraqueobronquitis (crup) es la manifestación grave más frecuente. El diagnóstico suele ser clínico. El tratamiento es sintomático.

Los virus parainfluenza son paramixovirus y se clasifican en tipos 1, 2, 3 y 4. Comparten la reactividad cruzada antigénica pero tienden a causar enfermedades de diferente gravedad. El tipo 4 revela reactividad antigénica cruzada con el virus de la parotiditis y es una causa infrecuente de enfermedad respiratoria que requiere atención médica.

Pueden producirse brotes de infecciones por virus paragripales durante la infancia en neonatologías, salas de internación pediátrica y escuelas. Los tipos 1 y 2 tienden a provocar epidemias en otoño, con repetición de los serotipos en años alternos. La enfermedad tipo 3 es endémica e infecta sobre todo a niños < 1 año; su incidencia aumenta en primavera.

Los virus parainfluenza pueden provocar infecciones repetidas, pero la reinfección suele ocasionar una enfermedad más leve. En consecuencia, en adultos inmunocompetentes, la mayoría de las infecciones son asintomáticas o leves.

La manifestación más frecuente en los niños es la enfermedad de las vías respiratorias superiores sin fiebre o con febrícula.

El virus parainfluenza tipo 1 es una causa frecuente de laringotraqueobronquitis espasmódica (crup) Laringitis estridulosa (crup) La laringitis estridulosa es la inflamación aguda de las vías respiratorias superiores e inferiores causada, con suma frecuencia, por infección por virus paragripal tipo 1. Se caracteriza por... obtenga más información Laringitis estridulosa (crup) , sobre todo en lactantes de entre 6 y 36 meses. Esta entidad se manifiesta con síntomas de un resfriado común y, más adelante, con fiebre, tos "perruna", ronquera y estridor. La insuficiencia respiratoria generada por la obstrucción de las vías aéreas superiores es una complicación inusual pero potencialmente mortal. El virus parainfluenza tipo 2 puede causar una enfermedad similar, pero por lo general es menos grave.

No suele ser necesario un diagnóstico viral específico, pero puede ayudar a distinguir una infección por el virus parainfluenza de una infección bacteriana en pacientes con enfermedad grave de las vías aéreas inferiores. El virus se puede detectar por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), generalmente utilizando un panel multiplex de patógenos respiratorios comunes.

El tratamiento de la infección por el virus parainfluenza es sintomático.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA