(Véase también Generalidades sobre la anemia hemolítica Generalidades sobre la anemia hemolítica Al final de su ciclo vital normal (alrededor de 120 días), los eritrocitos son eliminados de la circulación. La hemólisis se define como la destrucción prematura y, por lo tanto, acorta la vida... obtenga más información ).
El cizallamiento excesivo o la turbulencia en la circulación daña los glóbulos rojos (eritrocitos) en la sangre periférica, lo que conduce a la formación de eritrocitos fragmentados (p. ej., en forma de triángulos, forma de casco) llamados esquistocitos (véase foto ). Los esquistocitos en el frotis periférico confirman el diagnóstico. Los esquistocitos causan una alta dispersión de la curva de distribución eritrocítica, que refleja la anisocitosis.
La anemia hemolítica microangiopática se caracteriza por la fragmentación de eritrocitos como resultado de lesiones microvasculares, así como por dispositivos mecánicos. Las causas de la hemólisis por fragmentación incluyen
Coagulación intravascular diseminada Coagulación intravascular diseminada (CID) La coagulación intravascular diseminada (CID) consiste en la generación excesiva y anormal de trombina y fibrina en la sangre circulante. Durante el proceso, hay aumento de la agregación plaquetaria... obtenga más información , un proceso de consumo secundario a otros trastornos como sepsis, malignidad, complicaciones del embarazo, traumatismo o cirugía
Válvulas cardíacas estenóticas o mecánicas, o disfunción de la válvula protésica (es decir, pérdida perivalvular)
Síndrome urémico hemolítico Síndrome urémico hemolítico El síndrome urémico-hemolítico es un trastorno agudo fulminante caracterizado por trombocitopenia, anemia hemolítica microangiopática y lesión renal aguda. El SUH generalmente ocurre en niños... obtenga más información
o trastornos relacionados, como el síndrome HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento bajo de plaquetas) y la crisis renal de la esclerosis sistémica
Casos raros de impacto repetitivo significativo, como la hemólisis por el impacto en el pie (hemoglobinuria de la marcha), golpes de karate, natación o tocar un tambor con la mano
El tratamiento se orienta al proceso de base. En ocasiones, la anemia ferropénica Anemia ferropénica La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia y suele ser secundaria a pérdidas de sangre; la malabsorción, como en la enfermedad celíaca, es una causa mucho menos frecuente. Por... obtenga más información se superpone a la hemólisis como resultado de la hemosiderinuria crónica y, cuando está presente, responde al tratamiento de reemplazo de hierro. El mantenimiento del hematocrito > 30% puede reducir la hemólisis causada por el flujo turbulento.