Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Anemia hemolítica microangiopática

(Anemia hemolítica traumática)

Por

Evan M. Braunstein

, MD, PhD, Johns Hopkins University School of Medicine

Revisado/Modificado jun. 2022
Vista para pacientes

La anemia hemolítica traumática microangiopathica es hemólisis intravascular causada por fuerza de cizallamiento o turbulencia excesivas en la circulación.

El cizallamiento excesivo o la turbulencia en la circulación daña los glóbulos rojos (eritrocitos) en la sangre periférica, lo que conduce a la formación de eritrocitos fragmentados (p. ej., en forma de triángulos, forma de casco) llamados esquistocitos (véase foto ). Los esquistocitos en el frotis periférico confirman el diagnóstico. Los esquistocitos causan una alta dispersión de la curva de distribución eritrocítica, que refleja la anisocitosis.

La anemia hemolítica microangiopática se caracteriza por la fragmentación de eritrocitos como resultado de lesiones microvasculares, así como por dispositivos mecánicos. Las causas de la hemólisis por fragmentación incluyen

El tratamiento se orienta al proceso de base. En ocasiones, la anemia ferropénica Anemia ferropénica La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia y suele ser secundaria a pérdidas de sangre; la malabsorción, como en la enfermedad celíaca, es una causa mucho menos frecuente. Por... obtenga más información Anemia ferropénica se superpone a la hemólisis como resultado de la hemosiderinuria crónica y, cuando está presente, responde al tratamiento de reemplazo de hierro. El mantenimiento del hematocrito > 30% puede reducir la hemólisis causada por el flujo turbulento.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA