Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre las leucemias

Por

Ashkan Emadi

, MD, PhD, University of Maryland;


Jennie York Law

, MD, University of Maryland, School of Medicine

Revisado médicamente jun. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La leucemia es una afección maligna que implica la producción excesiva de leucocitos inmaduros o anormales, lo que finalmente suprime la producción de células sanguíneas normales y produce síntomas relacionados con las citopenias.

Por lo general, la transformación maligna tiene lugar en el nivel de la célula madre pluripotente, aunque a veces afecta una célula madre especializada con capacidad de autorrenovación más limitada. La proliferación anormal, la expansión clonal, la diferenciación aberrante y la disminución de la apoptosis (muerte celular programada) determinan el reemplazo de los elementos normales de la sangre por células malignas.

La American Cancer Society estimó que en 2022, en los Estados Unidos ocurrirían alrededor de 61.000 casos nuevos de leucemia (de todo tipo) en adultos y niños, y alrededor de 24.000 muertes.

Clasificación de la leucemia

El enfoque actual para clasificar la leucemia se basa en el sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016 (classification for hematopoietic neoplasms). La clasificación de la OMS se basa en una combinación de características clínicas, morfológicas, inmunofenotípicas y genéticas. Otros sistemas de clasificación menos utilizados incluyen el sistema francés-estadounidense-británico (FAB), que se basa en la morfología de los leucocitos anormales.

Las leucemias también se suelen clasificar en

  • Aguda o crónico: según el porcentaje de blastos o células leucémicas en la médula ósea o la sangre

  • Mieloide o linfoide: según el linaje predominante de las células malignas

Las cuatro leucemias más comunes y sus características distintivas se resumen en la tabla Hallazgos en el diagnóstico de las leucemias más comunes Hallazgos en el momento del diagnóstico de las leucemias más frecuentes Hallazgos en el momento del diagnóstico de las leucemias más frecuentes .

Tabla

Leucemias agudas

Leucemias crónicas

Síndromes mielodisplásicos

Los síndromes mielodisplásicos Síndrome mielodisplásico El síndrome mielodisplásico es un grupo de trastornos clonales de células madre hematopoyéticas caracterizados por citopenia periférica, progenitores hematopoyéticos displásicos, médula ósea... obtenga más información son un grupo de trastornos de células madre hematopoyéticas clonales unificados por la presencia de distintas mutaciones de células madre hematopoyéticas. Estos causan insuficiencia progresiva de la médula ósea, pero con una proporción insuficiente de blastos (< 20%) para efectuar un diagnóstico definitivo de leucemia mieloide aguda; entre el 40 y el 60% de los casos evoluciona a una leucemia mieloide aguda.

Reacción leucemoide

Una reacción leucemoidea es un recuento de neutrófilos > 50.000/mcL (> 50 × 109/L) no causado por la transformación maligna de una célula madre hematopoyética. Puede deberse a una variedad de causas, particularmente otros cánceres o infección sistémica. Por lo general, la causa es evidente, pero la neutrofilia benigna aparente puede simularse en la leucemia neutrofílica crónica o en la leucemia mieloide crónica.

Referencia general

Factores de riesgo para la leucemia

El riesgo de presentar leucemia aumenta en pacientes con

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de este recurso.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA