Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Técnica de la transfusión

Por

Ravindra Sarode

, MD, The University of Texas Southwestern Medical Center

Revisado/Modificado feb. 2022
Vista para pacientes

ADVERTENCIA: antes de iniciar la transfusión, debe obtenerse el consentimiento informado y debe verificarse en la cama del paciente su pulsera de identificación, la etiqueta de la unidad de sangre y el informe de la prueba de compatibilidad para asegurarse de que el hemoderivado es el previsto para ese receptor.

La utilización de una aguja de calibre 18 (o mayor) impide la lesión mecánica y la hemólisis de los eritrocitos. Siempre debe utilizarse un filtro estándar para la infusión de cualquier hemoderivado. Sólo debe permitirse la introducción de solución fisiológica al 0,9% IV en la bolsa de sangre o en la misma tubuladura que la sangre. Las soluciones hipotónicas lisan los eritrocitos, y el calcio de la solución de Ringer lactato puede provocar la coagulación.

La transfusión de 1 unidad de sangre o de hemoderivado debe completarse en 4 h; la duración más prolongada aumenta el riesgo de proliferación bacteriana. Si la transfusión debe administrarse lentamente debido a insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un síndrome de disfunción ventricular. La insuficiencia ventricular izquierda causa disnea y fatiga, mientras que la insuficiencia ventricular derecha promueve la... obtenga más información Insuficiencia cardíaca o hipervolemia Sobrecarga hídrica La sobrecarga de volumen suele representar una expansión del volumen del líquido extracelular. La expansión del volumen del LEC se desarrolla típicamente en pacientes con insuficiencia cardíaca... obtenga más información , pueden dividirse las unidades en alícuotas más pequeñas en el banco de sangre. En los niños, puede administrarse 1 unidad de sangre en pequeñas alícuotas estériles usadas en varios días, lo que minimiza la exposición a múltiples donantes.

Es importante la observación estricta, en particular durante los primeros 15 min, que incluye el registro de la temperatura, la presión arterial, el pulso y la frecuencia respiratoria. La observación periódica continúa durante toda la transfusión y después de ella, con evaluación del estado de líquidos. Se mantiene al paciente tapado y caliente para prevenir escalofríos, que pueden interpretarse como una reacción transfusional.

Se desaconsejan las transfusiones programadas durante la noche.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA