Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Cómo eliminar una garrapata

Por

Matthew J. Streitz

, MD, San Antonio Uniformed Services Health Education Consortium

Revisado médicamente sep. 2020
Vista para pacientes

Las garrapatas deben retirarse de la piel para prevenir la enfermedad transmitida por garrapatas (p. ej., febre manchada de las Montañas Rocosas Fiebre manchada de las Montañas Rocosas (FMMR) La fiebre manchada de las Montañas Rocosas se debe a una infección por Rickettsia rickettsii y es transmitida por garrapatas del género Ixodes. Los síntomas consisten en fiebre elevada... obtenga más información Fiebre manchada de las Montañas Rocosas (FMMR) , enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme es una infección transmitida por garrapatas y causada por la espiroqueta Borrelia spp. Sus primeros síntomas son un eritema migratorio que puede estar seguido, semanas... obtenga más información Enfermedad de Lyme , tularemia Tularemia La tularemia es una enfermedad febril causada por la bacteria gramnegativa Francisella tularensis; puede parecerse a la fiebre tifoidea. Los síntomas son una lesión ulcerosa local primaria... obtenga más información Tularemia , parálisis por garrapatas Parálisis por garrapata La parálisis por garrapatas es una parálisis rara, ascendente y flácida que ocurre cuando una garrapata Ixodidae secretora de toxinas pica y queda retenida por varios días. En Norteamérica,... obtenga más información , babesiosis Babesiosis La babesiosis es la infección por especies del protozoo Babesia. Las infecciones pueden ser asintomáticas o causar una enfermedad semejante al paludismo, con fiebre y anemia hemolítica... obtenga más información Babesiosis , anaplasmosis Ehrliquiosis y anaplasmosis La erliquiosis y la anaplasmosis son causados por bacterias similares a rickettsias. La ehrliquiosis está causada principalmente por Ehrlichia chaffeensis; la anaplasmosis está causada... obtenga más información Ehrliquiosis y anaplasmosis , ehrlichiosis Ehrliquiosis y anaplasmosis La erliquiosis y la anaplasmosis son causados por bacterias similares a rickettsias. La ehrliquiosis está causada principalmente por Ehrlichia chaffeensis; la anaplasmosis está causada... obtenga más información Ehrliquiosis y anaplasmosis , encefalitis transmitida por garrapatas Encefalitis transmitida por garrapatas Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos) son todos los virus que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de artrópodos hematófagos, especialmente insectos... obtenga más información ).

Indicaciones

  • Presencia de una garrapata adherida a la piel

Contraindicaciones

  • Ninguna

Complicaciones

  • La eliminación inadecuada o parcial de la garrapata puede causar infección o formación de granuloma crónico.

Equipo

  • Solución de limpieza, como clorhexidina

  • Pinzas de punta recta o curva

  • Pinzas

  • Bisturí #11

  • Guantes no estériles

Consideraciones adicionales

  • Las garrapatas deben retirarse tan pronto como resulte práctico para reducir la respuesta inmunitaria cutánea y la probabilidad de transmisión de la enfermedad. Las piezas bucales de una garrapata se cementan dentro de los 5 a los 30 minutos del contacto con la piel del huésped.

Posicionamiento

  • Comodidad del paciente con excelente exposición de la garrapata

Descripción paso a paso del procedimiento

  • Sostenga las partes bucales de la garrapata lo más cerca posible de la piel usando una pinza roma con puntas curvas de tamaño mediano colocadas paralelas a la piel.

  • Aplicar una tracción suave y constante para eliminar la garrapata.

  • No apretar, aplastar, torcer o sacudir el cuerpo de la garrapata. Hacerlo puede eliminar los agentes infecciosos.

  • Si partes de la boca quedan retenidas, elimine tantas como le sea posible con pinzas o la punta de una hoja de bisturí.

  • Limpie la zona con agua y jabón o un limpiador antibacteriano suave para heridas como la clorhexidina.

Cuidados posteriores

La principal preocupación es la transmisión de varias enfermedades transmitidas por garrapatas. La picadura en sí misma es superficial y rara vez es problemática.

Antibióticos profilácticos

La doxiciclina profiláctica (una dosis única de 200 mg por vía oral en adultos o 4 mg/kg en niños menores de 8 años) puede prevenir la enfermedad de Lyme, pero solo debe administrarse cuando se cumplan los siguientes criterios:

  • El paciente proviene de un área donde la incidencia de la enfermedad de Lyme es alta.

  • Puede verse una garrapata de ciervo parcialmente ingurgitada en el estadio de ninfa en el cuerpo.

  • Se sospecha que la garrapata ha estado adherida durante al menos 36 horas.

Algunos expertos recomiendan un curso más largo de doxiciclina (100 mg 2 veces de 10 a 20 días) para garantizar la erradicación.

No se recomienda el tratamiento de las picaduras de garrapatas con antibióticos profilácticos salvo que sea para otra indicación.

Advertencias y errores comunes

  • No se recomienda el empleo de métodos no mecánicos, tradicionales y folclóricos para forzar a la garrapata a despegarse (como el uso de vaselina, esmalte de uñas, un fósforo caliente o alcohol). Estos métodos pueden hacer que la garrapata regurgite y, por lo tanto, aumentar la probabilidad de infección.

Recomendaciones y sugerencias

  • Debe traccionarse de las pinzas lenta y constantemente, fuera de la piel, sin retorcerlas. Las pinzas de puntas curvas son mejores porque la parte externa de la curvatura puede apoyarse contra la piel mientras las anillas permanecen lo suficientemente lejos de la piel como para tomarlas con facilidad.

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

  • Huygelen V, Borra V, De Buck E, Vandekerckhove P: Effective methods for tick removal: A systematic review. J Evid Based Med 10(3):177–188, 2017. doi: 10.1111/jebm.12257

  • Cameron DJ, Johnson LB, Maloney EL: Evidence assessments and guideline recommendations in Lyme disease: The clinical management of known tick bites, erythema migrans rashes and persistent disease. Expert Rev Anti Infect Ther 12(9):1103–1135, 2014. doi: 10.1586/14787210.2014.940900

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA