Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Mordeduras de humanos y mamíferos

Por

Robert A. Barish

, MD, MBA, University of Illinois at Chicago;


Thomas Arnold

, MD, Department of Emergency Medicine, LSU Health Sciences Center Shreveport

Revisado/Modificado ene. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

Las mordeduras de seres humanos y de otros mamíferos (sobre todo mordeduras de perros y gatos, pero también mordeduras de ardillas, jerbos, conejos, cobayos y monos) son comunes y ocasionalmente causan morbilidad y discapacidad significativas. Las manos, los miembros y la cara son las áreas más frecuentemente afectadas, aunque las mordeduras de humanos a veces pueden involucrar las mamas y los genitales.

Las mordeduras de animales grandes a veces causan un traumatismo tisular significativo; entre 10 y 20 personas en los Estado Unidos, en su mayoría niños, mueren cada año por mordeduras de perros. Sin embargo, la mayoría de las mordeduras involucran heridas relativamente menores.

Infección

Además del traumatismo tisular, la infección debido a los microorganismos de la flora bucal es una gran preocupación. En teoría, las mordeduras de humanos pueden transmitir hepatitis viral Causas de hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado caracterizada por necrosis generalizada o en parches. La hepatitis puede ser aguda o crónica (generalmente definida como > 6 meses). La mayoría de... obtenga más información y HIV Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) se debe a 1 de 2 retrovirus similares (HIV-1 y HIV-2) que destruyen a los linfocitos CD4+ y comprometen la inmunidad celular, lo que... obtenga más información Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) . Sin embargo, la transmisión del HIV es poco probable porque la concentración del virus en la saliva es mucho menor que en de la sangre y los inhibidores en la saliva hacen que el virus sea inefectivo.

Puede contraerse rabia Rabia La rabia es una encefalitis viral transmitida por la saliva de murciélagos y algunos otros mamíferos infectados. Los síntomas incluyen depresión y fiebre, seguidas por agitación, salivación... obtenga más información tras la mordedura de ciertos mamíferos. Las mordeduras de monos, en general restringidas en los Estados Unidos a los operarios de laboratorios, acarrean un pequeño riesgo de infección por herpesvirus B de simio (Herpesvirus simiae), que provoca lesiones vesiculares cutáneas en el sitio de inoculación y puede progresar a la encefalitis, que a menudo es fatal.

Una mordedura durante la lucha es la mordedura humana más común. Es el resultado de un golpe de puño cerrado en la boca y se asocia con un riesgo particular de infección. En estas mordeduras de peleas, la piel se desplaza lejos de las estructuras subyacentes dañadas cuando la mano se abre y atrapa bacterias internas. Los pacientes a menudo demoran la búsqueda de tratamiento, permitiendo que las bacterias se multipliquen.

Las mordeduras de gatos en las manos también tienen un riesgo más alto de infección porque estos animales tienen dientes más largos y delgados que penetran en estructuras profundas, como las articulaciones y los tendones, y la pequeña punción queda sellada.

No se ha demostrado que las mordeduras de humanos en sitios diferentes de las manos acarreen un riesgo más elevado de infección que las mordeduras de otros mamíferos.

Diagnóstico de las mordeduras de humanos y mamíferos

  • Evaluación de la mordeduras de manos mientras la mano se encuentra en la misma posición en la que se ha infligido la mordedura

  • Evaluación del daño en los nervios, los tendones, los huesos y la vascularización subyacente, y la presencia de cuerpos extraños

Las mordeduras de humanos durante un altercado a menudo se atribuyen a otras causas o a causas confusas para no implicar a las autoridades o para asegurar la cobertura del seguro médico. En ocasiones, la violencia doméstica se niega.

Perlas y errores

  • Para cualquier herida en el dorso de la mano cerca de la articulación metacarpofalángica, considere una mordedura humana, sobre todo si la anamnesis es ambigua.

Las heridas se evalúan Evaluación Las laceraciones son desgarros de los tejidos blandos del cuerpo. Cuidado de heridas Permite la cicatrización rápida Minimiza el riesgo de infección Optimiza resultados cosméticos obtenga más información en busca de daños a las estructuras subyacentes (p. ej., nervios, vasos, tendones, huesos) y cuerpos extraños. La evaluación debe enfocarse en la función y la extensión de la mordedura. Las heridas más o cerca de las articulaciones deben ser examinados, mientras que la zona lesionada se mantiene en la misma posición que cuando se infligió la mordedura (p. ej., con el puño cerrado). Las heridas se exploran en condiciones estériles para evaluar los tendones, los huesos y las articulaciones comprometidas y así detectar la presencia de cuerpos extraños retenidos. Si existe la posibilidad de un cuerpo extraño retenido, se pueden obtener imágenes (p. ej., rayos X para cuerpos extraños radiopacos, como la mayoría de los dientes). La ecografía también se ha convertido en una herramienta valiosa para detectar cuerpos extraños subcutáneos. Las heridas infligidas por masticaduras puede parecer abrasiones menores, pero deben examinarse para descartar lesiones más profundas.

Tratamiento de las mordeduras de humanos y mamíferos

  • Cuidado minuciosa de la herida

  • Cierre selectivo de la herida

  • Uso selectivo de antibióticos profilácticos

La hospitalización está indicada si las complicaciones de una mordedura exigen un control estricto, especialmente cuando las características del paciente predicen un alto riesgo de falta de observancia de las indicaciones médicas o el seguimiento. La internación debe considerarse en las siguientes circunstancias:

  • Cuando una mordida humana está infectada (incluidas las heridas en un puño cerrado)

  • Cuando una mordida no humana está moderada o gravemente infectada

  • Cuando la pérdida de función es evidente

  • Cuando la herida presenta daño de las estructuras profundas

  • Cuando una herida es incapacitante o difícil de tratar en la casa (p. ej., heridas graves en ambas manos o ambos pies, heridas en las manos que requieren una elevación continua)

Las prioridades terapéuticas incluyen limpieza, desbridamiento, cierre y profilaxis de la infección, que abarca antitetánica (véase tabla ).

Cuidado de la herida

Las mordeduras deben limpiarse primero con un jabón antibacteriano suave y agua (agua corriente es suficiente), luego irrigación a presión con volúmenes copiosos de solución fisiológica usando una jeringa y un catéter venoso. La anestesia local se usa según necesidad. Los tejidos muertos y desvitalizados deben desbridarse, teniendo particular cuidado en las heridas que involucran el rostro o la mano.

El cierre de la herida se realiza sólo en heridas seleccionadas (es decir, que tienen daño mínimo y pueden limpiarse manera efectiva). En principio, muchas heridas deben quedar abiertas, incluidas las siguientes:

  • Heridas punzantes

  • Heridas en las manos, los pies, el periné o los genitales

  • Heridas que tienen varias horas de evolución

  • Heridas muy contaminadas

  • Heridas muy edematizadas

  • Heridas que muestran signos de inflamación

  • Heridas que involucran estructuras profundas (p. ej., tendones, cartílagos, huesos)

  • Heridas por mordeduras humanas

  • Heridas en ambientes contaminados (p. ej., marino, campo, cloacas)

Además, en pacientes inmunocomprometidos la cicatrización de heridas puede evolucionar mejor si se posterga el cierre. Otras (es decir, laceraciones cutáneas frescas) en general pueden cerrarse después de una higiene apropiada. Los resultados con los cierres postergados son comparables a los de los cierres primarios, por lo que nada se pierde dejando la herida abierta al principio si existe alguna duda.

Las heridas en las manos deben curarse con gasas estériles, entablillarse en la posición de su función (ligera extensión de la muñeca, flexión en las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas). Si las heridas son moderadas o graves, la mano debe quedar continuamente elevada (p. ej., se sujeta de un soporte para bolsa intravenosa).

Las mordeduras en la cara pueden requerir cirugía reconstructiva dada la sensibilidad estética del área y la posibilidad de dejar cicatriz. El cierre primario de las mordeduras de perro de la cara en los niños ha mostrado buenos resultados, pero la consulta con un cirujano plástico puede estar indicada.

Antimicrobianos

La forma más efectiva y esencial para prevenir la infección de la herida es la limpieza completa, y a menudo es suficiente. No hay concenso sobre las indicaciones para la profilaxis antibiótica. Los estudios no han confirmado un beneficio definitivo, y el uso amplio de antibioticoterapia profiláctica tiene el potencial de seleccionar microorganismos resistentes. Los fármacos no evitan la infección en las heridas contaminadas e inadecuadamente higienizadas. Sin embargo, muchos médicos prescriben antibióticos para las mordeduras de las manos y algunas otras (p. ej., mordeduras de gatos o de monos).

Las infecciones se tratan inicialmente con antibióticos elegidos de acuerdo con la especie del animal responsable de la mordida (véase tabla ). Los cultivos, cuando están disponibles, guían la terapia posterior.

Tabla

Conceptos clave

  • El riesgo infeccioso es alto para las heridas de la mano, especialmente las lesiones con el puño cerrado.

  • Evaluar las heridas de la mano con la misma en la posición en la que se ha infligido la mordedura.

  • Evaluar las heridas para detectar daño en los nervios, los tendones, los huesos y la vascularización subyacente, y cuerpos extraños.

  • Cierre solo de las heridas que tienen un daño mínimo y se pueden limpiar con eficacia.

  • Disminuir el riesgo de infección mediante limpieza mecánica minuciosa, lavado, desbridamiento y a veces profilaxis con antibióticos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA