Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre los traumatismos oculares

Por

Ann P. Murchison

, MD, MPH, Wills Eye Hospital

Revisado/Modificado may. 2022
Vista para pacientes

Las causas comunes de lesiones oculares incluyen accidentes domésticos o industriales (p. ej., durante el uso de martillo o la exposición a productos químicos o de limpieza), asalto, lesiones deportivas (incluidas las lesiones por armas de aire comprimido o de pintura), y los accidentes automovilísticos (incluso las lesiones con airbags). La lesión puede producirse en el globo ocular, en los tejidos blandos circundantes (p. ej., nervios, músculos y tendones) y/o en los huesos que forman la cavidad ocular.

La evaluación general debe incluir lo siguiente:

  • Pruebas de agudeza visual

  • Rango de movilidad extraocular

  • Comparación de ambos campos visuales

  • Respuesta y apariencia pupilar

  • Localización y profundidad de las laceraciones en el párpado y la conjuntiva y de cuerpos extraños

  • Profundidad de la cámara anterior

  • Presencia de la cámara anterior o hemorragia vítrea, cataratas o reflejo rojo

  • Examen de la retina

  • Determinación de la presión intraocular

El examen detallado de la esclerótica, del segmento anterior (córnea, conjuntiva, cámara anterior, cuerpo ciliar, iris), el cristalino y la cámara anterior se realiza mejor con una lámpara de hendidura (véase Examen con lámpara de hendidura Examen con lámpara de hendidura El ojo puede ser examinado con equipo de rutina, que incluye un oftalmoscopio estándar; un examen minucioso requiere un equipo especial y una evaluación por parte de un oftalmólogo. La anamnesis... obtenga más información ). Aunque la oftalmoscopia directa se puede utilizar para examinar el cristalino y las estructuras posteriores del ojo, la oftalmoscopia indirecta, por lo general realizada por un oftalmólogo, proporciona una visión más detallada y binocular de estas estructuras. Las indicaciones para la oftalmoscopía indirecta incluyen sospecha clínica de alteraciones vítreas (p. ej., hemorragia, cuerpos extraños) y alteraciones de la retina; la sospecha clínica puede basarse en los síntomas, el mecanismo de la lesión, la ausencia de reflejo rojo o las alteraciones retinianas visibles con oftalmoscopia directa.

Debido a que la oftalmoscopia directa e indirecta se realiza mejor a través de una pupila dilatada, alrededor de 15 a 30 minutos antes de este examen pueden instilarse midriáticos (como una gota de ciclopentolato al 1% y una gota de fenilefrina al 2,5%, en los adultos) cuando no existe contraindicación para el examen ocular con dilatación (p. ej., cámara anterior poco profunda, alergia, rotura del globo ocular) y con precaución en el embarazo. Si se sospecha un cuerpo extraño intraorbitario o intraocular o una fractura orbital, se realiza una TC.

El uso de protectores oculares, gafas protectoras o especiales como las elaboradas con policarbonato en un marco de poliamida que recubre toda la zona es una precaución sencilla que reduce mucho el riesgo de lesión.

Cuando se recetan gotas oftálmicas, cada dosis incluye una sola gota.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA