Hay más de 200 trastornos que comprometen el tejido conectivo. Ciertos trastornos se caracterizan por hiperactividad del sistema inmunitario, con la consiguiente inflamación y lesión tisular sistémica (p. ej., lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria crónica multisistémica de etiología autoinmunitaria que predomina en mujeres jóvenes. Las manifestaciones más frecuentes pueden... obtenga más información y artritis idiopática juvenil Artritis idiopática juvenil La artritis idiopática juvenil incluye un grupo de enfermedades reumáticas que comienzan hacia los 16 años de edad. Algunas formas se presentan con artritis, fiebre, erupción cutánea, adenopatías... obtenga más información
[antes denominada artritis reumatoide juvenil]). Otros trastornos se deben a alteraciones bioquímicas o defectos estructurales del tejido conectivo o conjuntivo. Algunos de ellos son hereditarios; otros, de etiología desconocida.
Los trastornos específicos que se analizan aquí incluyen
Osteocondrodisplasias Osteocondrodisplasias (enanismo osteocondrodisplásico) Las osteocondrodisplasias consisten en crecimiento óseo o cartilaginoso anormal que provoca mal desarrollo esquelético, a menudo enanismo de miembros cortos. El diagnóstico se realiza por exploración... obtenga más información