El regaliz natural, que tiene un sabor muy dulce, se extrae de la raíz de un arbusto (Glycyrrhiza glabra) y su uso medicinal es en la forma de cápsulas, comprimidos o extracto líquido. El sabor de la mayoría de los caramelos de regaliz fabricados en los Estados Unidos es artificial y no contiene regaliz natural. La glicirricina es el principio activo del regaliz natural. Para las personas que son particularmente sensibles a los efectos de la glicirricina, existen productos de regaliz tratados de manera especial que contienen una cantidad mucho menor de glicirricina (alrededor de una décima parte). Estos productos se denominan regaliz desglicirrizinados.
(Véase también Generalidades sobre los suplementos dietéticos).
Acciones
Las personas suelen tomar regaliz para suprimir la tos, calmar el dolor de garganta y aliviar el malestar de estómago. Se dice que su aplicación tópica calma la irritación cutánea (p. ej., eccema). También se afirmó que el regaliz es eficaz para las úlceras gástricas o las complicaciones causadas por el virus de la hepatitis C.
Evidencia
La evidencia indica que el regaliz en combinación con otras hierbas proporciona un alivio de los síntomas de la dispepsia funcional y el síndrome del intestino irritable (1). Sin embargo, los ensayos clínicos que usaron realiz solo y en combinación son limitados y se requiere una evaluación adicional. No hay datos suficientes para determinar si el regaliz es eficaz para las úlceras gástricas o las complicaciones causadas por el virus de hepatitis C.
Efectos adversos
Con dosis más bajas o con niveles de consumo normales, pocas reacciones adversas son evidentes. Sin embargo, las dosis altas de regaliz natural (> 30 g/día [1 oz/día]) y glicirricina causan retención renal de sodio y agua, lo que tal vez produce aumento de la presión arterial y excreción de potasio, que causa concentraciones bajas de potasio (seudoaldosteronismo). La mayor excreción de K puede ser un problema particular para personas que tienen enfermedades cardíacas y para los que toman digoxina o diuréticos, que también aumentan la excreción de K. Por lo tanto, estas personas y las que tienen hiperpresión arterial deben evitar el uso de regaliz.
El regaliz puede aumentar el riesgo de parto prematuro; en consecuencia, las mujeres embarazadas deben evitar su uso.
Interacciones medicamentosas
Referencia del regáliz
-
Ottillinger B, Storr M, Malfertheiner P, et al: STW 5 (Iberogast®)—a safe and effective standard in the treatment of functional gastrointestinal disorders. Wien Med Wochenschr 163(3-4): 65-72, 2013. doi: 10.1007/s10354-012-0169-x.
Más información
-
NIH National Center for Complementary and Integrative Health: Licorice