Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Enfermedad de Bowen

(Enfermedad de Bowen; Carcinoma epidermoide intraepidérmico)

Por

Gregory L. Wells

, MD, Ada West Dermatology and Dermatopathology

Revisado/Modificado sep. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La enfermedad de Bowen es un carcinoma epidermoide superficial in situ. El diagnóstico se realiza por biopsia. El tratamiento depende de las características del tumor y puede incluir el curetaje y la electrodisección, la resección quirúrgica, la criocirugía, la quimioterapia tópica y, el electrocauterio o la criocirugía.

La enfermedad de Bowen es más frecuente en las áreas expuestas al sol, aunque puede aparecer en cualquier lugar.

Síntomas y signos de la enfermedad de Bowen

Las lesiones pueden ser solitarias o múltiples. Tienen un color marrón rojizo y presentan descamación o costras, poco indurados; suelen ser similares a una placa localizada de psoriasis, dermatitis o infección por dermatofitos.

Diagnóstico de la enfermedad de Bowen

  • Biopsia

La enfermedad de Bowen a menudo se sospecha cuando un exantema secundario a un trastorno como la psoriasis o la dermatitis atópica no responde al tratamiento.

El diagnóstico se basa en la biopsia, que muestra displasia epidérmica de espesor completo pero sin afectación dérmica.

Tratamiento de la enfermedad de Bowen

  • Eliminación o ablación a través de métodos locales

El tratamiento de la enfermedad de Bowen depende de las características de la lesión y puede incluir quimioterapia tópica, curetaje y electrodisección, resección quirúrgica, electrocauterio o criocirugía.

Prevención de la enfermedad de Bowen

Muchos cánceres cutáneos parecen estar relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta (UV), por lo que deben tomarse varias medidas para limitarla.

  • Evitar la exposición al sol: buscar las zonas de sombra, minimizar las actividades al aire libre entre las 10 am y las 4 pm (cuando los rayos del sol son más fuertes), evitar tomar sol y el uso de camas solares

  • Uso de ropas protectoras: camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha

  • Uso de pantalla solar: al menos factor de protección solar (FPS) 30 con protección UVA/UVB de amplio espectro, usado según las instrucciones (es decir, reaplicar cada 2 horas y luego del baño o de sudar en forma profusa); no debe utilizarse para prolongar la exposición al sol

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA