El cáncer de piel es el tipo más frecuente de cáncer y suele aparecer en áreas expuestas a la luz solar. La incidencia es mayor en los trabajan al aire libre, deportistas y quienes gustan de tomar sol, y es inversamente proporcional a la cantidad de pigmentación melánica de la piel; los individuos de piel clara son los más susceptibles. Los cánceres cutáneos también pueden desarrollarse después de años de tratamiento con rayos X o de exposición a cancerígenos (p. ej., ingestión de arsénico).
En 2012, se diagnosticaron más de 5,4 millones de casos nuevos de cáncer de piel no melanoma en más de 3,3 millones de personas en los Estados Unidos. (See The Skin Cancer Foundation.)
Las formas más frecuentes cáncer de piel son
Las formas menos frecuentes del cáncer de piel son
Enfermedad de Paget del pezón Enfermedad de Paget del pezón La enfermedad de Paget es un tipo raro de carcinoma que aparece como una placa eccematosa o psoriasiforme en el pezón y la aréola. Se debe a la extensión hacia la epidermis de un adenocarcinoma... obtenga más información
o Paget extramamaria (generalmente cerca del ano)
Tumores de los anexos
Linfoma cutáneo de células T (micosis fungoide Linfoma cutáneo de linfocitos T (LCLT) La micosis fungoide y el síndrome de Sézary son linfomas no Hodgkin de células T crónicos poco frecuentes que afectan principalmente la piel y, en ocasiones, los ganglios linfáticos. (Véase... obtenga más información
)
La enfermedad de Bowen Enfermedad de Bowen La enfermedad de Bowen es un carcinoma epidermoide superficial in situ. El diagnóstico se realiza por biopsia. El tratamiento depende de las características del tumor y puede incluir el curetaje... obtenga más información es un carcinoma espinocelular superficial. El queratoacantoma Queratoacantoma Los queratoacantomas son nódulos redondos, firmes, de color piel, con bordes claramente delimitados y con un cráter central característico con contenido de queratina; suelen resolver en forma... obtenga más información
puede ser una forma de carcinoma espinocelular bien diferenciado.
Al comienzo, los cánceres cutáneos suelen ser asintomáticos. La presentación más frecuente es una lesión irregular roja o pigmentada que no se cura. Se debe biopsiar toda lesión que se agrande, presente o no dolor, inflamaciión leve, costras o hemorragia. Con el tratamiento temprano, la mayoría de los cánceres cutáneos son curables.
Cribado
Algunas organizaciones profesionales apoyan el examen clínico y el autoexamen para detectar el cáncer de piel; sin embargo, la US Preventive Services Task Force no ha encontrado evidencia suficiente para hacerlo. (Véase también the US Preventive Services Task Force summary of recommendations for screening for skin cancer and counseling for skin cancer.)
Prevención
Muchos cánceres cutáneos parecen estar relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta (UV), por lo que deben tomarse varias medidas para limitarla.
Evitar la exposición al sol: buscar las zonas de sombra, minimizar las actividades al aire libre entre las 10 am y las 4 pm (cuando los rayos del sol son más fuertes), evitar tomar sol y el uso de camas solares
Uso de ropas protectoras: camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha
Uso de pantalla solar: al menos factor de protección solar (FPS) 30 con protección UVA/UVB de amplio espectro, usado según las instrucciones (es decir, reaplicar cada 2 horas y luego del baño o de sudar en forma profusa); no debe utilizarse para prolongar la exposición al sol
La evidencia actual no es suficiente para determinar si estas medidas disminuyen la incidencia o la mortalidad por melanoma; en los cánceres cutáneos no melanomas (carcinoma basocelular Carcinoma basocelular El carcinoma basocelular es una pápula o nódulo superficial, de crecimiento lento, que deriva de determinadas células epidérmicas. Los carcinomas basocelulares se originan en los queratinocitos... obtenga más información y carcinoma espinocelular Carcinoma epidermoide El carcinoma epidermoide es un tumor maligno de los queratinocitos epidémicos que invade la dermis; suele aparecer en las zonas expuestas al sol. La destrucción local puede ser extensa, y en... obtenga más información
), la protección solar disminuye la incidencia de cánceres nuevos.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
The Skin Cancer Foundation: Information about skin cancer facts and statistics
American Academy of Dermatology Skin Cancer Resource Center: Consumer-friendly information about finding, treating, and raising awareness for skin cancers