Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Definición de dermatitis

(Eccema)

Por

Thomas M. Ruenger

, MD, PhD, Georg-August University of Göttingen, Germany

Revisado/Modificado ene. 2023
Vista para pacientes

El significado de la palabra "dermatitis" es inflamación de la piel. Sin embargo, en dermatología clínica, el término dermatitis se utiliza para describir una variedad de trastornos cutáneos diferentes que comparten el mismo patrón de reacción inflamatoria con manifestaciones clínicas similares.

En el examen histológico, los linfocitos se extravasan hacia la dermis y luego migran hacia la epidermis, lo que desencadena edema epidérmico intercelular (espongiosis), hiperproliferación, engrosamiento e hiperqueratosis. El término dermatopatológico para este proceso es dermatitis espongiósica o eccematosa. Aunque diferentes tipos de dermatitis pueden diferir en algunas características histológicas menores, no pueden diferenciarse claramente solo por las características histológicas.

El eccema es sinónimo de dermatitis, pero a menudo es utilizado, sobre todo por profesionales no sanitarios, para referirse a dermatitis atópica (un tipo específico de dermatitis). La dermatitis liquenoide y la dermatitis interfásica son términos histológicos y no indican dermatitis clínica.

El término "dermatitis exfoliativa" ya no debe utilizarse. Anteriormente se utilizaba para describir la eritrodermia. La eritrodermia Eritrodermia La eritrodermia se define como el eritema que cubre más del 70% de la superficie corporal. Representa la gravedad máxima de varios trastornos cutáneos. El diagnóstico se basa en la anamnesis... obtenga más información Eritrodermia puede deberse a una dermatitis, pero también puede ser causada por trastornos cutáneos no dermatológicos.

Los signos y los síntomas de los trastornos de dermatitis se deben a sus características histológicas:

  • Eritema (debido a inflamación dérmica y aumento del flujo sanguíneo)

  • Engrosamiento de la piel (debido a infiltrado epidérmico celular y edema)

  • Escamas (debido a la hiperproliferación de la epidermis y la hiperqueratosis)

  • Prurito (posiblemente debido a la liberación de histamina durante la inflamación)

  • Erosiones y posiblemente exudación, costras e infección secundaria, todas secundarios al rascado inducido por el prurito

Las manifestaciones más prominentes en la fase aguda de la dermatitis son eritema y descamación. Las manifestaciones más prominentes en la fase crónica de la dermatitis son el engrosamiento de la piel y la liquenificación.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA