Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Paniculitis

Por

Julia Benedetti

, MD, Harvard Medical School

Revisado médicamente abr. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La paniculitis describe la inflamación del tejido adiposo subcutáneo, que puede ser causada por múltiples factores. El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y biopsia. El tratamiento depende de la causa.

La paniculitis puede ser clasificada como lobulillar o septal, dependiendo del sitio principal de inflamación en el tejido adiposo.

Etiología de la paniculitis

Existen múltiples causas de paniculitis, incluidas:

Signos y síntomas de la paniculitis

La paniculitis se caracteriza por la presencia de nódulos subcutáneos dolorosos a la palpación, eritematosos, que se localizan en las extermidades y, en ocasiones, en el dorso, área abdominal, mamas, cara y glúteos. Raras veces, los nódulos pueden comprometer el mesenterio, los pulmones, el escroto y el cráneo. La paniculitis puede acompañarse de signos de inflamación sistémica, como fiebre y malestar general.

Diagnóstico de la paniculitis

  • Evaluación clínica

  • Biopsia escisional o incisional

El diagnóstico de paniculitis suele ser clínico y puede confirmarse con la biopsia.

Tratamiento de la paniculitis

  • Tratamiento de sostén

  • Fármacos antiinflamatorios

  • Inmunosupresores

Se tratan todas las causas de paniculitis subyacentes. No existe un tratamiento específico papa la paniculitis. Se han utilizado varias estrategias con resultados modestos, incluidos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, antipalúdicos, dapsona y talidomida.

Se utilizan corticoides (1 a 2 mg/kg por vía oral o IV 1 vez al día) y otros fármacos inmunosupresores o quimioterápicos para tratar a los pacientes con síntomas progresivos o signos de compromiso sistémico.

Conceptos clave

  • Las causas de paniculitis pueden variar ampliamente.

  • La paniculitis se diagnostica por evaluación clínica (incluida la presencia de nódulos subcutáneos dolorosos de color rojo) y se confirma con la biopsia escisionalo incisional.

  • La paniculitis se trata con medidas sintomáticas, y se deben considerar fármacos antiinflamatorios o inmunosupresores, sobre todo si las manifestaciones son graves.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA