Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Lunares

(Nevos melanocíticos)

Por

Denise M. Aaron

, MD, Dartmouth Geisel School of Medicine

Revisado/Modificado ene. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

Los lunares son máculas, pápulas o nódulos de color piel a color marrón, compuestos por nidos de melanocitos o nevocitos. Su principal importancia (además de las implicancias cosméticas) es que tienen apariencia similar al melanoma. Las lesiones pigmentadas deben evaluarse en caso que presenten características preocupantes (aparición nueva o cambiante, bordes irregulares, múltiples colores en una lesión, sangrado, ulceración, o prurito) que puedan sugerir un nevo atípico o un melanoma Melanoma El melanoma maligno deriva de los melanocitos en una zona pigmentada (p. ej., piel, mucosas, ojos, o sistema nervioso central). Las metástasis se correlacionan con la profundidad de la invasión... obtenga más información Melanoma .

Casi todos los individuos tienen lunares, que suelen aparecer en la infancia o la adolescencia. Hay diferentes tipos de lunares (véase tabla Clasificación de los lunares Clasificación de los lunares Clasificación de los lunares ). Durante la adolescencia, pueden aparecer más lunares, y los existentes pueden aumentar de tamaño u oscurecerse. Los nevocitos pueden ser finalmente reemplazadas por grasa o tejido fibroso. Los lunares suelen cambiar de consistencia, volverse más blandos, o más firmes, y perder pigmentación con el paso del tiempo.

Es poco probable que un solo lunar se torne maligno (el riesgo de que esto ocurra durante toda la vida es de 1:3.000 a 1:10.000); sin embargo, pacientes con gran número de lunares benignos (> 50) tienen mayor riesgo de desarrollar melanoma. Debe enseñarse a estos pacientes a autoevaluar los signos de alerta y asistir a supervisión dermatológica como parte de sus controles de salud habituales (véase diagnóstico de lunares Diagnóstico Los lunares son máculas, pápulas o nódulos de color piel a color marrón, compuestos por nidos de melanocitos o nevocitos. Su principal importancia (además de las implicancias cosméticas) es... obtenga más información Diagnóstico ).

Tabla

Los nevos azules son lunares benignos que aparecen como máculas de color gris azulado o pápulas delgadas. La profundidad y la densidad del pigmento en la piel les confiere el color azul evidente.

Imágenes de lunares

Diagnóstico de los lunares

  • Evaluación clínica

  • En ocasiones, biopsia

Debido a que los lunares son muy comunes y los melanomas son poco frecuentes, no se justifica la eliminación profiláctica de los primeros. Sin embargo, se debe considerar biopsia y evaluación histológica si los lunares tienen ciertas características preocupantes (conocido como el ABCDE del melanoma):

  • A: Asimetría— apariencia asimétrica

  • B: Bordes—bordes irregulares (es decir, no redondos ni ovalados)

  • C: Color—variación del color dentro del lunar, colores inusuales, o un color muy diferente o más oscuro que otros lunares del paciente

  • D: Diámetro—> 6 mm

  • E: Evolución—un lunar nuevo en un paciente > 30 años o un lunar cambiante

Si un lunar se vuelve doloroso o presenta prurito o sangra o se ulcera, también se puede considerar la indicación de una biopsia.

La muestra para biopsia debe ser lo suficientemente profunda para poder realizar el diagnóstico microscópico preciso, y, de ser posible, debe contener toda la lesión, sobre todo si la sospecha de cáncer es alta. Sin embargo, la escisión primaria amplia no debe ser el procedimiento inicial, aun para las lesiones con un aspecto muy anormal. Muchas de estas lesiones no son melanomas y, aun en caso de melanoma, el margen de un tratamiento adecuado y la recomendación para la biopsia de los ganglios linfáticos se determina sobre la base de las características histopatológicas. La biopsia incisional no aumenta la probabilidad de metástasis si la lesión es maligna, y esto evita la cirugía amplia de una lesión benigna.

Tratamiento de los lunares

  • En ocasiones, resección

Los lunares pueden eliminarse con procedimientos de rasurado o resección por motivos estéticos, y en todos los casos se debe hacer examen histológico. Si el crecimiento de pelo es motivo de preocupación para el paciente, un lunar piloso debe ser extirpado en lugar de rasurado. De lo contrario, el cabello volverá a crecer.

Conceptos clave

  • Casi todos las personas tienen lunares, pero las personas con > 50 lunares tienen mayor riesgo de melanoma.

  • Considere biopsia si los lunares tienen características ABCDE: Asimetría; Bordes irregulares; Colores de alto riesgo (variaciones dentro o entre lunares o colores inusuales); Diámetro > 6 mm; Evolución (nuevos lunares después de los 30 años o cambios en los lunares existentes).

  • Considere la escisión si un lunar produce un problema estético importante.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA