Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Abordaje del paciente con un nódulo en la tiroides

Por

Glenn D. Braunstein

, MD, Cedars-Sinai Medical Center

Revisado/Modificado ago. 2022
Vista para pacientes

Los nódulos tiroideos son proliferaciones benignas o malignas dentro de la glándula tiroides. Ellos son frecuentes y su incidencia aumenta con la edad.

La incidencia informada de nódulos tiroideos varía de acuerdo con el método de evaluación. En individuos de edad mediana o ancianos, la palpación revela nódulos en alrededor del 5%. Los resultados de ecografías y de estudios de autopsia sugieren que pueden identificarse nódulos en alrededor del 50% de los adultos mayores. Muchos nódulos se encuentran incidentalmente en estudios de imágenes de cabeza y cuello para otros trastornos.

Etiología

La mayoría de los nódulos son de naturaleza benigna. Las causas benignas incluyen

  • Bocio coloide hiperplásico

  • Quistes tiroideos

  • Tiroiditis

  • Adenomas tiroideos

Evaluación de un nódulo tiroideo

Anamnesis

Los nódulos tiroideos pueden ser dolorosos o asintomáticos. El dolor hace sospechar tiroiditis o hemorragia dentro de un quiste. Un nódulo asintomático puede ser maligno, pero en general es benigno.

Los factores de riesgo para el cáncer de tiroides son los siguientes

Examen físico

Los signos que sugieren un cáncer de tiroides son la consistencia dura, pétrea o la fijación a las estructuras circundantes, las adenopatías cervicales y la ronquera secundaria a la parálisis del nervio laríngeo recurrente.

Estudios complementarios

  • Hormona tiroideoestimulante (TSH)

  • Anticuerpos antiperoxidasa tiroidea

Si la hormona tiroideoestimulante (TSH) es baja (compatible con hipertiroidismo), se realiza una gammagrafía con yodo radiactivo. Los nódulos con aumento de la captación del radionúclido (cálidos) rara vez son malignos.

La ecografía es útil para determinar el tamaño del nódulo, pero puede no permitir una distinción entre una lesión benigna y maligna. El cáncer de tiroides es sugerido por la hipoecogenicidad de los nódulos; una marcada vascularización interna; bordes irregulares; altura del nódulo mayor que el ancho; macrocalcificaciones irregulares; microcalcificaciones psammomatosas finas puntiformes (carcinoma papilar de tiroides); o una calcificación irregular, densa y homogénea (carcinoma medular de tiroides).

Para los nódulos con características sospechosas, la biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) realizada bajo guía ecográfica es el procedimiento de elección y el medio más económico para distinguir los nódulos benignos de los malignos. La BAAF generalmente no se recomienda para nódulos < 1 cm o para nódulos que son completamente quísticos.

El examen citológico de las células obtenidas en la biopsia por punción aspirativa con aguja fina puede distinguir las lesiones benignas de las malignas. Para las lesiones en las cuales no se obtienen resultados concluyentes en las pruebas citológicas, el análisis molecular de las muestras obtenidas mediante aspiración con aguja fina para identificar mutaciones y reordenamientos, o la medición de calcitonina para un detectar un posible carcinoma medular puede aumentar la precisión diagnóstica en forma suficiente para permitir una recomendación de tratamiento basada en información contundente.

Tratamiento de un nódulo tiroideo

  • Tratamiento del trastorno subyacente

El tratamiento se centra en la enfermedad subyacente (1 Referencia del tratamiento Los nódulos tiroideos son proliferaciones benignas o malignas dentro de la glándula tiroides. Ellos son frecuentes y su incidencia aumenta con la edad. (Véase también Generalidades sobre la... obtenga más información ). El tamaño de los nódulos en pacientes con tiroiditis de Hashimoto u otras causas de bocio asociadas con hipotiroidismo puede estabilizarse o reducirse con la reposición de tiroxina en dosis que conviertan al paciente en eutiroideo. En presencia de nódulos benignos pequeños no asociados con hipotiroidismo, la supresión de la TSH con tiroxina reduce el nódulo en forma efectiva en no más de la mitad de los casos, y rara vez se utiliza. La tiroxina no se usa para tratar nódulos cancerosos Cáncer de tiroides Hay cuatro tipos generales de cáncer de tiroides. La mayoría de los cánceres de tiroides se manifiestan en forma de nódulos asintomáticos. Rara vez, las metástasis en los ganglios linfáticos... obtenga más información .

Los nódulos benignos grandes que comprimen las estructuras cervicales circundantes pueden volverse más pequeños después de la ablación por radiofrecuencia. La tiroidectomía parcial o completa es eficaz para el tratamiento de los nódulos que continúan creciendo o que causan síntomas compresivos.

Los nódulos tóxicos pueden tratarse con yodo radiactivo para controlar el hipertiroidismo y reducir su tamaño.

Los nódulos que no se deben a cáncer de tiroides no causan síntomas de compresión y no se asocian con hipotiroidismo o hipertiroidismo pueden controlarse de manera segura mediante un examen periódico del cuello y, si se sospecha crecimiento de los nódulos, también deben efectuarse evaluaciones ecográficas repetidas.

Referencia del tratamiento

  • 1. Haugen BR, Alexander EK, Bible KC, et al: 2015 American Thyroid Association Management Guidelines for Adult Patients with Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer: The American Thyroid Association Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid 26(1): 1–133, 2016. doi: 10.1089/thy.2015.0020

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA