Es frecuente la metaplasia de la mucosa del resto del cuerpo gástrico. Por lo general, el grado de gastritis es máximo en las líneas anastomótica.
Varios mecanismos son responsables:
No hay ningún síntoma específico de gastritis. La gastritis posgastrectomía suele progresar a una atrofia intensa y la aclorhidria. Puede haber interrupción de la síntesis de factor intrínseco, con la consiguiente deficiencia de vitamina B12 (que puede ser agravada por proliferación bacteriana en el asa aferente). El riesgo relativo de adenocarcinoma gástrico parece aumentar a los 15-20 años de una gastrectomía parcial; sin embargo, dada la baja incidencia absoluta de cáncer posgastrectomía, es probable que la vigilancia endoscópica sistemática no sea rentable, pero en estos pacientes los síntomas digestivos altos o la anemia deben instar a realizar una endoscopia.