Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Endoscopia

Por

Jonathan Gotfried

, MD, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado médicamente abr. 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano hasta el ciego (y en ocasiones, el íleon terminal). Asimismo, pueden efectuarse por vía endoscópica otras intervenciones diagnósticas y terapéuticas. La posibilidad de combinar diagnóstico y tratamiento en un solo procedimiento otorga a la endoscopia una ventaja significativa respecto de estudios que sólo ofrecen imágenes (p. ej., estudios radiográficos con contraste, TC, RM) y a menudo supera su mayor costo y la necesidad de sedación.

La tasa global de complicaciones de la endoscopia es de 0,1 a 0,2%; la mortalidad, de alrededor del 0,03%. Por lo general, las complicaciones se relacionan con los fármacos (p. ej., depresión respiratoria); las complicaciones del procedimiento (p. ej., aspiración, perforación, hemorragia significativa) son menos comunes.

Después de la colonoscopia de cribado o de seguimiento, la tasa de complicaciones, como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y eventos pulmonares graves, es baja y no es mayor que después de otros procedimientos de bajo riesgo (p. ej., inyección o aspiración articular, litotricia, artroscopia, cirugía del túnel carpiano o de catarata; 1 Referencias generales Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias generales , 2 Referencias generales Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias generales ).

Referencias generales

  • 1. Wang L, Mannalithara A, Singh G, et al: Low rates of gastrointestinal and non-gastrointestinal complications for screening or surveillance colonoscopies in a population-based study. Gastroenterology 154(3):540–555, 2018. doi: 10.1053/j.gastro.2017.10.006

  • 2. Vargo, JJ 2nd: Sedation-related complications in gastrointestinal endoscopy. Gastrointest Endosc Clin N Am 25(1):147–158, 2015. doi: 10.1016/j.giec.2014.09.009

Endoscopia gastrointestinal diagnóstica

Otros procedimientos diagnósticos mediante endoscopia convencional son la toma de muestras de células y tejidos con cepillo o pinzas de biopsia. Varios tipos diferentes de endoscopios ofrecen funciones de diagnóstico y terapéuticas adicionales. Los endoscopios equipados con ultrasonido (ecografía endoscópica) permiten evaluar el flujo sanguíneo u obtener imágenes de lesiones mucosas, submucosas o extraluminales. La ecografía endoscópica puede aportar información (p. ej., profundidad y extensión de las lesiones) que no se obtiene con la endoscopia convencional. Asimismo, la aspiración con aguja fina de lesiones tanto intraluminales como extraluminales se puede hacer con guía de ecografía endoscópica. Los endoscopios convencionales no pueden visualizar la gran mayoría del intestino delgado. La enteroscopia de empuje utiliza un endoscopio más largo que se puede avanzar manualmente hasta el duodeno distal o el yeyuno proximal.

La enteroscopia asistida por balón posibilita una evaluación adicional del intestino delgado más allá de la enteroscopia de empuje. Utiliza un endoscopio con uno o dos balones insuflables unidos a un sobretubo montado sobre el endoscopio. Cuando se hace avanzar el endoscopio lo más lejos posible, se insufla el balón y se lo fija a la mucosa intestinal. Al retirar el balón insuflado, el intestino delgado es arrastrado por encima del sobretubo como una manga, con su consiguiente acortamiento y rectificación, lo que permite avanzar más el endoscopio. La enteroscopia asistida por balón se puede practicar en forma anterógrada (caudal) o retrógrada (cefálica), lo que posibilita la exploración y la potencial intervención terapéutica de todo el intestino delgado.

Se recomienda colonoscopia de cribado para los pacientes con alto riesgo de cáncer de colon y para todos los pacientes 50 años. En etapa reciente, algunos grupos han abogado por reducir la edad para iniciar la detección sistemática del cáncer colorrectal a 45 años en respuesta a la creciente incidencia de cáncer colorrectal de inicio temprano (< 50 años). La colonoscopia debe realizarse cada 10 años en pacientes sin factores de riesgo o antecedentes de pólipos y a intervalos más tempranos si se encuentran pólipos (1 Más información Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Más información ). Para obtener más información sobre las recomendaciones para la detección sistemática del cáncer colorrectal, véase pruebas de cribado para el cáncer colorrectal Pruebas de detección sistemática El cáncer colorrectal es sumamente frecuente. Los síntomas son sangre en materia fecal y cambio del ritmo evacuatorio. Se recomienda la detección con uno de varios métodos para las poblaciones... obtenga más información Pruebas de detección sistemática .

Referencia para el cribado de la colonoscopia

  • 1. Gupta S, Lieberman D, Anderson JC, et al: Recommendations for follow-up after colonoscopy and polypectomy: A consensus update by the US Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer. Gastrointest Endosc 91(3):463–485.e5, 2020. doi: 10.1016/j.gie.2020.01.014

Endoscopia gastrointestinal terapéutica

Los procedimientos terapéuticos por vía endoscópica incluyen

  • Extracción de un cuerpos extraños

  • Hemostasia mediante colocación de hemoclips, inyección de fármacos, coagulación térmica, fotocoagulación con láser, bandas para varices o escleroterapia

  • Reducción de tumores por láser o electrocoagulación bipolar

  • Terapia ablativa de lesiones premalignas

  • Resección de tejido mucoso, submucos o ambos

  • Dilatación de bandas o estenosis

  • Colocación de endoprótesis

  • Reducción de vólvulo o intususcepción

  • Descompresión de la dilatación colónica aguda o subaguda

  • Colocación de sonda de alimentación

  • Drenaje de quistes pancreáticos

  • Procedimientos bariátricos endoscópicos (p. ej., colocación de balones intragástricos, gastrectomía en manga por vía endoscópica)

  • Miotomía endoscópica (p. ej., para acalasia esofágica, gastroparesia refractaria)

  • Funduplicatura sin incisión transoral

Contraindicaciones a la endoscopia gastrointestinal

Las contraindicaciones absolutas de la endoscopia son las siguientes:

  • Shock

  • Infarto de miocardio agudo

  • Peritonitis

  • Perforación aguda

  • Colitis fulminante

Las contraindicaciones relativas son una escasa cooperación del paciente, el coma (a menos que el paciente esté intubado) y las arritmias cardíacas o la isquemia miocárdica reciente.

Los pacientes que reciben anticoagulantes o tratamiento crónico con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos pueden ser sometidos de manera segura a endoscopia diagnóstica. Sin embargo, si hay una posibilidad de realizar una biopsia o la fotocoagulación, deben suspenderse los anticoagulantes durante un período apropiado antes del procedimiento (1 Referencias de contraindicaciones Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias de contraindicaciones ). Los fármacos orales que contiene hierro deben suspenderse de 4 a 5 días antes de la colonoscopia, porque ciertas verduras verdes interactúan con el hierro formando un residuo pegajoso que es difícil de eliminar con una preparación intestinal e interfiere con la visualización. La American Heart Association y el American College of Cardiology ya no recomiendan la profilaxis de la endocarditis para pacientes que se someten a una endoscopia gastrointestinal de rutina (véase las guideline para el tratamiento de pacientes con cardiopatía valvular). La American Society for Gastrointestinal Endoscopy también recomienda la profilaxis antibiótica antes de cualquier procedimiento gastrointestinal en pacientes con injertos vasculares sintéticos u otros dispositivos cardiovasculares no valvulares (p. ej., dispositivos electrónicos implantables) o para pacientes con prótesis ortopédicas (2 Referencias de contraindicaciones Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias de contraindicaciones ). Sin embargo, los antibióticos se utilizan antes de la colocación del tubo de gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) para prevenir la infección del sitio y pueden beneficiar a los pacientes sometidos a diálisis peritoneal antes de la colonoscopia.

Referencias de contraindicaciones

Preparación para la endoscopia gastrointestinal

Las preparaciones habituales para la endoscopia no incluyen sólidos durante 8 horas ni líquidos durante 2 a 4 horas antes del procedimiento (véase las directrices de la American Society of Anesthesiologists Task Force sobre el ayuno preoperatorio y el uso de agentes farmacológicos para reducir el riesgo de aspiración pulmonar). Además, la colonoscopia requiere la limpieza del colon. Pueden emplearse distintos esquemas, pero en general todos incluyen una dieta líquida completa o absoluta durante 24-48 horas y algún tipo de laxante, con o sin enema (1 Referencias de preparación Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias de preparación ). Con frecuencia se usan preparados para limpieza intestinal que usan un alto volumen de un líquido que contiene electrolitos. Los preparados están disponibles en diferentes volúmenes (que varían entre 2 y 4 L) y tienen diferentes grados de eficacia. Se ha demostrado que administrar preparados en dosis divididas, es decir, dar la mitad del volumen el día anterior al procedimiento y la mitad del volumen el día del procedimiento, mejora la aceptación del paciente, la calidad del examen y la tasa de detección de adenomas (2 Referencias de preparación Pueden usarse endoscopios flexibles equipados con videocámaras para observar el tubo digestivo alto desde la faringe hasta la parte superior del duodeno y el tubo digestivo bajo desde el ano... obtenga más información Referencias de preparación ). Los pacientes que no pueden tolerar estas preparaciones pueden recibir citrato de magnesio, fosfato de sodio, polietilenglicol, lactulosa u otros laxantes. Pueden administrarse enemas de fosfato de sodio o agua corriente. No deben usarse preparados de fosfato en pacientes con insuficiencia renal.

Referencias de preparación

Endoscopia con videocápsula

En la endoscopia con videocápsula (videoendoscopia inalámbrica), los pacientes tragan una cápsula desechable que contiene una cámara que transmite imágenes a un equipo de registro externo; la cápsula no necesita recuperarse. Esta tecnología no invasiva ofrece imágenes del intestino delgado que son difíciles de obtener mediante endoscopias convencionales. Este procedimiento tiene particular utilidad en pacientes con hemorragia digestiva oculta y en la detección de anormalidades mucosas. La endoscopia con cápsula es más difícil en el colon y, por consiguiente, no es una modalidad adecuada de detección sistemática del cáncer colorrectal Pruebas de detección sistemática El cáncer colorrectal es sumamente frecuente. Los síntomas son sangre en materia fecal y cambio del ritmo evacuatorio. Se recomienda la detección con uno de varios métodos para las poblaciones... obtenga más información Pruebas de detección sistemática .

Más información

Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA