Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

PHmetría ambulatoria

Por

Jonathan Gotfried

, MD, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado médicamente abr. 2021
Vista para pacientes
  • Documentar exceso de ácido o reflujo no ácido

  • Correlacionar los síntomas con los episodios de reflujo

  • Identificar candidatos para la cirugía antirreflujo

  • Evaluar la eficacia de los tratamientos médicos o quirúrgicos

La monitorización ambulatoria del pH se puede realizar en el paciente en terapia con inhibidores de la bomba de protones (IBP) o en el que no recibe ese tratamiento. Cuando la prueba se realiza sin terapia, el diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico puede confirmarse o excluirse. Si la monitorización se realiza sin terapia y no se encuentra un pH ácido en el estómago, se confirma el diagnóstico de aclorhidria. El control durante el tratamiento puede confirmar la supresión adecuada del ácido gástrico y la exposición al ácido esofágico en pacientes que han sido derivados para su evaluación porque la terapia con IBP fracasó.

Los estudios se pueden realizar con un catéter transnasal de monitorización continua de reflujo o con un dispositivo inalámbrico de monitorización de pH, que se fija por vía endoscópica al segmento distal del esófago.

Las complicaciones son muy raras. Los pacientes no reciben nada por boca después de la medianoche, pero pueden alimentarse como de costumbre una vez colocado el dispositivo de monitorización.

Referencia general

  • 1. Hobbs P, Gyawali CP: The role of esophageal pH-impedance testing in clinical practice. Curr Opin Gastroenterol 34(4):249–257, 2018. doi: 10.1097/MOG.0000000000000441

Monitorización de pH con catéter

Se coloca un tubo delgado que contiene una sonda de pH 5 cm por encima del esfínter esofágico inferior. El paciente registra síntomas, comidas y sueño durante 24 horas. La exposición a ácido del esófago se define por el porcentaje del tiempo de registro total en el que el pH es < 4,0. Si el tiempo transcurrido con pH < 4 es > 4,3%, este resultado se considera anormal si el paciente no está medicado con un inhibidor de la bomba de protones, y un resultado > 1,3% es anormal si el paciente ha estado tomando un inhibidor de la bomba de protones durante la prueba. Los sensores adicionales a lo largo de las regiones más proximales de la sonda de pH permiten la identificación de episodios de reflujo proximal.

Una sonda de pH gástrico y esofágico de doble canal tiene dos sensores de pH separados a lo largo del catéter; un sensor se coloca 5 cm por encima del esfínter esofágico inferior, y otro sensor en el estómago. Los dos sensores permiten la medición simultánea del nivel de pH en el esófago distal y en el estómago. Esta prueba es muy útil para evaluar la eficacia y la adecuación de los fármacos supresores de ácido.

Los dispositivos de monitorización de impedancia de pH combinados más nuevos también realizan pruebas de impedancia Planimetría de impedancia (Véase también Manometría.) La planimetría de impedancia proporciona una evaluación en tiempo real de la distensibilidad luminal y los cambios geométricos en respuesta a la presión aplicada... obtenga más información Planimetría de impedancia intraluminal multicanal, que identifican el reflujo de cualquier contenido gástrico en el esófago, independientemente del nivel de pH. Además del reflujo de ácido, esta prueba ayuda a detectar reflujo débilmente ácido (pH entre 4 y 7) y reflujo no ácido (pH > 7), que no serían detectados mediante la pH-metría convencional.

La correlación entre los síntomas referidos por los pacientes y los eventos de reflujo puede evaluarse mediante el índice de síntomas (por la sigla en inglés) o la probabilidad de asociación con los síntomas. Un valor significativo en el índice de síntomas o la probabilidad de asociación de síntomas sugiere que la correlación entre los síntomas y los eventos de reflujo no se debe al azar. El reflujo excesivo y la correlación significativa entre síntomas y reflujo son factores predictivos positivos de un resultado favorable de la cirugía antirreflujo.

Monitorización de pH inalámbrico

La ph-metría esofágica ambulatoria también se puede practicar con una cápsula sensora de pH inalámbrica, que se fija en el segmento distal del esófago. El dispositivo se coloca endoscópicamente 5 cm por encima del esfínter esofágico inferior y monitoriza de manera continua la exposición a ácido del esófago (definida como pH < 4,0) durante 48-72 h. Al igual que en el estudio con sonda, los pacientes registran los síntomas, las comidas y el sueño mientras dura la prueba, y se identifica la exposición a ácido excesiva y la correlación síntomas-reflujo (índice de síntomas o probabilidad de asociación de síntomas). Sin embargo, como la cápsula es un sensor puro de pH, sólo se detecta el reflujo ácido. Por lo general, la cápsula se desprende dentro de la semana de colocada y se elimina espontáneamente por materia fecal. Dado que la cápsula transmite datos de manera inalámbrica mientras está adherida, no es preciso recuperarla.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA