Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Síndrome de Mallory-Weiss

Por

Kristle Lee Lynch

, MD, Perelman School of Medicine at The University of Pennsylvania

Revisado médicamente mar. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

El síndrome de Mallory-Weiss es una laceración mucosa no penetrante del segmento distal del esófago y la región proximal del estómago causada por vómitos, arcadas o hipo.

Inicialmente descrito en pacientes con trastorno por uso de alcohol, el síndrome de Mallory-Weiss puede ocurrir en cualquier paciente que vomita con fuerza. Es la causa de alrededor del 5% de los episodios de hemorragia digestiva alta. El desgarro también puede provocar dolor en la región torácica inferior.

El diagnóstico de síndrome de Mallory-Weiss se sugiere clínicamente por el antecedente típico de hematemesis después de uno o más episodios de vómitos no hemáticos. En estos casos, si la cantidad de sangrado es mínima y el paciente está estable, las pruebas pueden diferirse y algunos pacientes pueden ser dados de alta. De lo contrario, si la anamnesis no es clara o el sangrado es continuo, el paciente debe someterse a una evaluación convencional para la hemorragia digestiva Evaluación La hemorragia digestiva puede originarse en cualquier zona desde la boca hasta ano y ser evidente u oculta. Las manifestaciones dependen de la localización y la intensidad de sangrado. (Véase... obtenga más información Evaluación , típicamente con endoscopia superior y pruebas de laboratorio. La endoscopia alta también puede ser terapéutica porque se puede colocar un clip sobre el desgarro para controlar el sangrado.

La mayoría de los episodios hemorrágicos se detienen en forma espontánea; se observa hemorragia profusa en alrededor del 10% de los pacientes, que requieren intervención significativa, como transfusión o hemostasia endoscópica (con colocación de clip, inyección de etanol, adrenalinao electrocauterio). También puede recurrirse a la infusión de vasopresina o a la embolia terapéutica de la arteria gástrica izquierda durante una angiografía para controlar la hemorragia. Rara vez, se requiere reparación quirúrgica.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA