Existen seis macrominerales necesarios en grandes cantidades para el ser humano.
Los requerimientos diarios varían entre 0,3 y 2,0 g. Las funciones ósea, muscular, cardíaca y cerebral dependen de estos macrominerales.
(Véase también Balance hídrico y de sodio).
Hay nueve oligoelementos (microminerales) necesarios en cantidades muy pequeñas para el ser humano
Se determinaron las guías dietéticas para los oligoelementos (véase tabla Recomendaciones para la ingestión diaria de oligoelementos). Todos los oligoelementos son tóxicos en concentraciones elevadas; algunos (arsénico, níquel y cromo) pueden ser carcinógenos. No está claro si el cromo debe considerarse un oligoelemento esencial (requerido) (1).
Las deficiencias de minerales traza (excepto de cinc, hierro y yodo) no suelen producirse en forma espontánea en adultos que ingieren dietas normales; los niños son más vulnerables, ya que su crecimiento es rápido y la ingestión, variable. Pueden ocasionarse desequilibrios de oligoelementos por trastornos hereditarios (p. ej., hemocromatosis y enfermedad de Wilson), diálisis renal, nutrición parenteral o dietas restrictivas para personas con errores congénitos del metabolismo o diversos planes dietéticos de moda.
Oligoelementos
Recomendaciones para la ingestión diaria de oligoelementos
Categoría |
Edad (años) o marco temporal |
Cromo (mcg) |
Cobre (mcg) |
Flúor (mg) |
Yodo (mcg) |
Hierro (mg) |
Manganeso (mg) |
Molibdeno (mcg) |
Selenio (mcg) |
Cinc (mg) |
Ingestión diaria recomendada |
||||||||||
Lactantes |
0,0–0,6 |
0,2 |
200 |
NR |
110 |
0,27 |
0,003 |
2 |
15 |
2 |
0,7–1,0 |
5,5 |
220 |
0,5 |
130 |
11 |
0,6 |
3 |
20 |
3 |
|
Niños |
1–3 |
11 |
340 |
0,7 |
90 |
7 |
1,2 |
17 |
20 |
3 |
4–8 |
15 |
440 |
1 |
90 |
10 |
1,5 |
22 |
30 |
5 |
|
Varones |
9–13 |
25 |
700 |
2 |
120 |
8 |
1,9 |
34 |
40 |
8 |
14–18 |
35 |
890 |
3 |
150 |
11 |
2,2 |
43 |
55 |
11 |
|
19–30 |
35 |
900 |
4 |
150 |
8 |
2,3 |
45 |
55 |
11 |
|
31–50 |
35 |
900 |
4 |
150 |
8 |
2,3 |
45 |
55 |
11 |
|
51+ |
30 |
900 |
4 |
150 |
8 |
2,3 |
45 |
55 |
11 |
|
Mujeres |
9–13 |
21 |
700 |
2 |
120 |
8 |
1,6 |
34 |
40 |
8 |
14–18 |
24 |
890 |
3 |
150 |
15 |
1,6 |
43 |
55 |
9 |
|
19–30 |
25 |
900 |
3 |
150 |
18 |
1,8 |
45 |
55 |
8 |
|
31–50 |
25 |
900 |
3 |
150 |
18 |
1,8 |
45 |
55 |
8 |
|
51+ |
20 |
900 |
3 |
150 |
8 |
1,8 |
45 |
55 |
8 |
|
Embarazadas |
30 |
1000 |
3 |
220 |
27 |
2,0 |
50 |
60 |
11 |
|
Lactancia |
45 |
1300 |
3 |
290 |
9 |
2,6 |
50 |
70 |
12 |
|
Límite superior (UL) |
||||||||||
Lactantes |
< 1 |
ND |
ND |
0,7–0,9 |
ND |
40 |
ND |
ND |
45–60 |
4–5 |
Niños |
1–8 |
ND |
1000–3000 |
1,3–2,2 |
200–300 |
40 |
2–3 |
300–600 |
90–150 |
7–12 |
Personas de |
≥ 9 |
ND |
5000–10.000 |
10 |
600–1100 |
40–45 |
6–11 |
1100–2000 |
280–400 |
23–40 |
NOTA: los requerimentos diarios recomendados (RDA, por su sigla en inglés) se muestran en letra normal. Los RDA se establecen para satisfacer las necesidades del 97 a 98% de personas en un grupo. La ingesta adecuada (IA) se muestra en negrita. Para lactantes sanos amamantados, la AI es la ingestión media. Se cree que para otros grupos, las AI satisfacen las necesidades de todo el grupo, pero debido a la falta de datos, no puede especificase con certeza el procentaje de personas cubiertas. |
||||||||||
NR = no recomendada; ND = no determinable debido a la falta de datos, de manera que las fuentes deben limitarse a los alimentos. |
||||||||||
Adaptado de Ross AC, Taylor CL, Yaktine AL, et al: Dietary Reference Intakes (DRIs): Recommended Dietary Allowances and Adequate Intakes, Elements, Food and Nutrition Board, Institute of Medicine. Washington, DC, National Academies Press, 2011. |
Referencia
-
1. Vincent JB: New evidence against chromium as an essential trace element. J Nutr 147(12):2212–2219, 2017. doi:10.3945/jn.117.255901.
Más información
-
U.S. Department of Agriculture: National Agricultural Library