(Véase también tabla Hallazgos bucales de las enfermedades sistémicas en el tema Trastornos sistémicos y la boca).
Cambios del color de la lengua
La superficie papilar (dorso) de la lengua puede cambiar de color por fumar o masticar tabaco, consumir ciertos alimentos o vitaminas, o por el crecimiento superficial de bacterias pigmentadas.
El cambio de coloración negra en el dorso puede deberse a preparaciones orales de bismuto. Cepillarse la lengua con un cepillo de dientes o rasparla con un raspador de lengua puede eliminar dicho cambio de coloración.
El cambio de coloración azul-negra, focal, pequeño e invariable en la superficie ventral, puede ser un tatuaje de una amalgama.
Una lengua pálida y lisa puede deberse a una glositis atrófica, que puede ocurrir en pacientes con deficiencia de hierro o deficiencia de vitamina B12.
La lengua magenta sugiere deficiencia de vitamina B12.
Una lengua de color rojo fresa puede ser el primer signo de fiebre escarlatina o, en un niño pequeño, un signo de la enfermedad de Kawasaki.
Una lengua roja lisa y la boca dolorosa pueden indicar una inflamación general de la lengua (glositis) o deberse a una deficiencia de niacina.
Cambios en la superficie de la lengua
Los cambios más comunes en la superficie de la lengua, que son benignos, son
En la lengua geográfica, ciertas áreas de la lengua son rojas y lisas (debido a la atrofia de la papila filiforme) y con frecuencia están rodeadas por un borde amarillo-blanco ligeramente sobreelevado. Otras áreas pueden ser blancas o amarillas y ásperas y representan cambios psoriasiformes o coexisten con la psoriasis. Las áreas con cambios de coloración pueden migrar durante un período de semanas a años. La afección generalmente es indolora y no se necesita tratamiento. Si las personas tienen síntomas, a veces es útil aplicar dosis bajas de corticosteroides.
La lengua fisurada es una condición idiopática que suele ocurrir en aproximadamente el 5% de los adultos en los Estados Unidos. Los surcos profundos se encuentran a lo largo de la línea media o se distribuyen sobre el dorso. La lengua fisurada puede asociarse con la lengua geográfica, el síndrome de Down o el síndrome de Melkersson-Rosenthal, un síndrome raro que también presenta parálisis facial y queilitis granulomatosa.
La lengua peluda se debe a la acumulación de queratina en las papilas filiformes normales que le dan a la lengua un aspecto velloso. La lengua peluda es causada por la falta de estimulación mecánica de la lengua (p. ej., debido a una higiene bucal deficiente) que retiene los residuos de alimentos entre las papilas. La lengua peluda también puede aparecer después de fiebre, tratamiento con antibióticos o con el uso excesivo de enjuague bucal con peróxido. Es común en los grandes fumadores. La lengua peluda no debe confundirse con la leucoplasia vellosa, que generalmente se asocia con inmunodeficiencia (especialmente infección por HIV) y se manifiesta como parches blancos velloso en las caras laterales de la lengua.
Lesiones linguales
La lengua puede desarrollar lesiones focales o cambio de la coloración.
Las úlceras en la lengua pueden ser úlceras aftosas herpetiformes (superficie ventral de la lengua) o deberse a un traumatismo por mordedura accidental o por fricción contra una fractura del diente o una restauración.
Los parches blanquecinos en la lengua, similares a los que a veces se encuentran dentro de las mejillas, pueden asociarse con
Los parches rojos en la lengua pueden indicar
La leucoplasia y la eritroplasia pueden ser manifestaciones del carcinoma epidermoide bucal.