La conjuntivitis de inclusión del adulto se debe a los serotipos D a K de Chlamydia trachomatis. En la mayoría de los casos, se produce por contacto sexual con una persona con infección genital. Normalmente, los pacientes tienen un nuevo compañero sexual desde hace menos de 2 meses. Pocas veces, la conjuntivitis por inclusión del adulto se contrae por bañarse en piscinas con aguas contaminadas, incompletamente cloradas.
(Véase también Generalidades sobre la conjuntivitis y Tracoma.)
Signos y síntomas
La conjuntivitis de inclusión del adulto tiene un período de incubación de 2 a 19 días. La mayoría de los pacientes tienen una secreción mucopurulenta unilateral. A menudo, la conjuntiva tarsal es más hiperémica que la conjuntiva bulbar. Característicamente hay una respuesta folicular tarsal pronunciada. En ocasiones, pueden aparecer opacidades y vascularización en la córnea superior. Puede haber adenopatías preauriculares en el lado del ojo afectado. A menudo, los síntomas están presentes durante muchas semanas o meses sin respuesta a los antibióticos tópicos.
Diagnóstico
La cronicidad (síntomas durante > 3 semanas), la secreción mucopurulenta, la intensa reacción folicular tarsal y la respuesta a los antibióticos tópicos distinguen la conjuntivitis de inclusión del adulto bacteriana. Deben obtenerse frotis, cultivos bacterianos y estudios para clamidias. Para detectar C. trachomatis se usan técnicas de tinción inmunofluorescentes, pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, por sus siglas en inglés) y cultivos especiales. Deben obtenerse frotis y raspados conjuntivales destinados a examen microscópico y a tinciones de Gram para identificar bacterias, y Giemsa para identificar los cuerpos de inclusión basófilos en el citoplasma de las células epiteliales típicos de la conjuntivitis por clamidias.
Tratamiento
La administración de azitromicina por vía oral en una única dosis de 1 g o bien doxicilina 100 mg por vía oral 2 veces al día o eritromicina 500 mg por vía oral 4 veces al día durante una semana curan la conjuntivitis y la infección genital concomitante. También requieren tratamiento los compañeros sexuales.
Conceptos clave
-
La conjuntivitis de inclusión en adultos es causada por Chlamydia trachomatis y suele adquirirse por vía sexual; en casos raros, puede adquirirse nadando en una piscina contaminada.
-
A menudo, la conjuntiva tarsal es más hiperémica que la conjuntiva bulbar; existe una notable respuesta folicular tarsal.
-
Tratar a las parejas sexuales y al paciente con azitromicina oral.