(Véase también Generalidades sobre los trastornos de ansiedad Generalidades sobre los trastornos de ansiedad Todos experimentamos periódicamente miedo y ansiedad. El miedo es una respuesta emocional, física y conductual ante una amenaza externa inmediatamente reconocible (p. ej., un intruso, un auto... obtenga más información ).
El trastorno de ansiedad generalizada es frecuente y afecta a alrededor del 3% de la población en un período de 1 año (1 Referencias generales El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ). La prevalencia es el doble en mujeres que en hombres (2 Referencias generales El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ). El trastorno suele comenzar en la edad adulta, pero puede comenzar a cualquier edad. El TAG evoluciona de manera típica en forma crónica y a menudo se asocia con discapacidad funcional significativa y una disminución de la calidad de vida.
Referencias generales
1. Kessler RC, Chiu WT, Demler O, et al: Prevalence, severity, and comorbidity of 12-month DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Arch Gen Psychiatry 62(6):617-627, 2005. doi: 10.1001/archpsyc.62.6.617
2. Wittchen HU, Zhao S, Kessler RC, et al: DSM-III-R generalized anxiety disorder in the National Comorbidity Survey. Arch Gen Psychiatry 1994 May;51(5):355-64. doi: 10.1001/archpsyc.1994.03950050015002
Signos y síntomas del trastorno de ansiedad generalizada
Las personas con TAG tienen múltiples preocupaciones, que a menudo cambian con el tiempo. Las más frecuentes están relacionadas con las responsabilidades laborales, el dinero, la salud, la seguridad, la reparación de los vehículos y otras tareas. En el TAG, el foco no es una sola preocupación (p. ej., sentirse avergonzado en público o contaminarse).
La evolución suele ser fluctuante y crónica. La mayoría de los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada padecen uno o más de otros trastornos psiquiátricos asociados, como depresión mayor Depresión mayor (trastorno unipolar) Los trastornos depresivos se caracterizan por una tristeza de una intensidad o un duración suficiente como para interferir en la funcionalidad y, en ocasiones, por una disminución del interés... obtenga más información , fobia específica Fobias específicas Las fobias específicas son miedos persistentes, irracionales e intensos (fobias) ante situaciones, circunstancias u objetos específicos. Los miedos provocan ansiedad y evitación. Se desconocen... obtenga más información , ansiedad social Trastorno de ansiedad social El trastorno de ansiedad social se caracteriza por el miedo y la ansiedad de quedar expuesto a situaciones sociales o funcionales, que se evitan o se enfrentan con una ansiedad sustancial. Estas... obtenga más información o trastorno de angustia Crisis de pánico y trastorno de pánico Una crisis de angustia (ataque de pánico) se define como la aparición brusca de un período definido y breve de malestar o miedo intenso acompañado de algunos síntomas somáticos y/o cognitivos... obtenga más información .
Diagnóstico del trastorno de ansiedad generalizada
Criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th edition, Text Revision (DSM-5-TR) criteria
Para cumplir con los criterios del DSM-5-TR para el TAG, los pacientes deben tener una ansiedad excesiva y preocuparse por una serie de actividades o eventos (p. ej., el rendimiento laboral y escolar), que ocurren la mayor parte de los días durante ≥ 6 meses (1 Referencia del diagnóstico El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ).
Las preocupaciones son difíciles de controlar y deben asociarse con ≥ 3 de los siguientes:
Agitación o nerviosismo
Facilidad para fatigarse
Dificultades para concentrarse
Irritabilidad
Tensión muscular
Trastornos del sueño
Los síntomas psiquiátricos deben provocar fuerte malestar o deterioran de manera significativa el funcionamiento social u ocupacional. También, no se puede atribuir la ansiedad y la preocupación al consumo de sustancias o a otro estado de salud general (p. ej., hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo se caracteriza por hipermetabolismo y aumento de las concentraciones séricas de hormonas tiroideas libres. Los síntomas incluyen palpitaciones, cansancio, pérdida de peso... obtenga más información ).

Referencia del diagnóstico
1. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 5th edition,Text Revision DSM-5-TR. American Psychiatric Association Publishing, Washington, DC, pp 250-254.
Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada
Antidepresivos (p. ej., inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina )
Medicamentos ansiolíticos (p. ej., benzodiazepinas, buspirona)
Psicoterapia
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Varias clases de fármacos y medicamentos se pueden utilizar para tratar la depresión: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Moduladores de la serotonina (antagonistas... obtenga más información (p. ej., escitalopram) y los inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina Inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina Varias clases de fármacos y medicamentos se pueden utilizar para tratar la depresión: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Moduladores de la serotonina (antagonistas... obtenga más información (p. ej., venlafaxina) son los medicamentos preferidos para el tratamiento del TAG; su uso suele mejorar los síntomas después de 3 a 6 semanas (1 Referencias del tratamiento El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ). Las dosis pequeñas a moderadas de benzodiazepinas pueden reducir de inmediato la ansiedad, aunque el uso sostenido puede conducir a dependencia física, así como a una variedad de efectos adversos Efectos crónicos Los sedantes comprenden las benzodiazepinas, los barbitúricos y los fármacos relacionados. Las dosis altas pueden causar disminución del nivel de consciencia y depresión respiratoria, que puede... obtenga más información , incluyendo sedación, olvido y torpeza. Una estrategia para tratar el TAG consiste en comenzar con una benzodiazepina y un antidepresivo, así como con psicoterapia centrada en la ansiedad (véase tabla ). Luego, cuando los síntomas del TAG se han vuelto manejables, la benzodiazepina puede reducirse y continuarse en una dosis más baja, o suspenderse.
La buspirona también puede ser eficaz (2 Referencias del tratamiento El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ), aunque típicamente los síntomas no disminuyen hasta que se alcanza el intervalo superior recomiendado tras aumentar gradualmente la dosis.
La psicoterapia, habitualmente de tipo cognitivo-conductual, puede ser tanto de apoyo como focalizada en el problema (3 Referencias del tratamiento El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una ansiedad y preocupación excesivas acerca de varias actividades y eventos que están presentes durante más días de la semana que los... obtenga más información ). Las técnicas de relajación, la hipnosis, el ejercicio, la mejora del sueño y la reducción del estrés basada en la atención plena también suelen ser útiles.
Referencias del tratamiento
1. Kapczinski F, Lima MS, Souza JS, et al: Antidepressants for generalized anxiety disorder. Cochrane Database Syst Rev (2):CD003592, 2003. doi: 10.1002/14651858.CD003592
2. Chessick CA, Allen MH, Thase M, et al: Azapirones for generalized anxiety disorder. Cochrane Database Syst Rev 2006(3):CD006115, 2006. doi: 10.1002/14651858.CD006115
3. DeMartini J, Patel G, Fancher TL: Generalized anxiety disorder. Ann Intern Med 170(7):ITC49-ITC64, 2019. doi: 10.7326/AITC201904020