La somatización es la expresión de fenómenos mentales en forma de síntomas físicos (somáticos). Los trastornos que se caracterizan por somatización se extienden en un continuo desde aquellos que se desarrollan inconsciente e involuntariamente hasta aquellos en los que los síntomas se desarrollan consciente y voluntariamente. Esta serie incluye
En todos estos trastornos, los pacientes se centran notoriamente en los problemas somáticos. Así, la somatización habitualmente lleva al paciente a la búsqueda de una evaluación y tratamiento médicos, más que a la atención psiquiátrica.
El trastorno de síntomas somáticos y los trastornos relacionados se caracterizan por síntomas físicos persistentes que están asociados con pensamientos, sensaciones y comportamientos excesivos e inadaptados en respuesta a estos síntomas y problemas de salud relacionados. Estos trastornos son angustiantes y a menudo interfieren con la funcionalidad social, laboral, académica o de otro tipo. Incluyen
-
Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
Eltrastorno de síntomas somáticos y el trastorno de la ansiedad por la enfermedad son los más comunes.
Los trastornos facticios implican la falsificación de síntomas y/o signos físicos o psicológicos en ausencia de incentivos externos evidentes (p. ej., obtener licencia en el trabajo, pagos por incapacidad, o abuso de sustancias; evitar el servicio militar o una acción judicial). El término síndrome de Munchausen ya no se utiliza para los trastornos facticios.
La simulación es un fingimiento intencionado y recurrente de síntomas físicos o psicológicos motivados por un incentivo externo, lo cual diferencia los trastornos de simulación de los ficticios.