La estenosis uretral puede ser
Cualquier cosa que dañe el epitelio de la uretra o el cuerpo esponjoso puede causar una estenosis adquirida (1).
Las causas frecuentes son
-
Traumatismo
-
Enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea
-
Causas desconocidas (estenosis idiopática)
El traumatismo, la causa más común, puede ser el resultado de una lesión del periné o, en ocasiones, una lesión iatrogénica (p. ej., después de una endoscopia o una cateterización traumática).
Las causas menos frecuentes incluyen
-
Uretritis (en general, crónica o no tratada)
-
Neoplasia maligna (cáncer de uretra)
Signos y síntomas
Los signos y síntomas pueden no aparecer hasta que la luz uretral ha disminuido considerablemente. Las estenosis pueden causar un chorro urinario doble, síntomas miccionales obstructivos (p. ej., chorro urinario débil, dificultad para iniciar la micción, vaciamiento incompleto) o infecciones urinarias recurrentes (incluso prostatitis).
Puede desarrollarse un divertículo uretral, a veces acompañado por la formación de abscesos y, raramente, una fístula con extravasación de orina hacia el escroto y el periné.
Diagnóstico
La estenosis uretral generalmente se sospecha cuando el sondaje uretral se hace dificultoso. También debe considerarse en hombres con aparición gradual de síntomas de obstrucción o infecciones urinarias recurrentes, en especial si tienen factores de riesgo o son jóvenes.
En general, el diagnóstico de estenosis uretral se confirma por uretrografía retrógrada o cistoscopia.
Tratamiento
El tratamiento está determinado por el tipo de obstrucción uretral. A menudo, se realiza una dilatación o una endoscopia (uretrotomía interna). Sin embargo, en ciertos tipos de estenosis (p. ej., estenosis complicadas, como las muy prolongadas y recurrentes que persisten a pesar de los tratamientos iniciales) la dilatación y la endoscopia deben evitarse; puede estar indicado el autocateterismo diario.
La uretroplastia abierta puede estar indicada si la estenosis es localizada y causa problemas recurrentes.
Referencia
-
Wessells H, Angemermeier KW, Elliott S, et al: Male urethral stricture: American Urological Association guideline. J Urol 197(1):182-190, 2017.