¿Qué es la cirugía?
La cirugía es un procedimiento médico en el que los médicos realizan un corte en su cuerpo para tratar una enfermedad, una lesión u otro problema de salud. Algunos ejemplos de cirugía son la extirpación de un tumor, la abertura de una obstrucción en su intestino o la fijación de un vaso sanguíneo en un nuevo lugar para favorecer la circulación sanguínea a una parte de su cuerpo.
La cirugía de emergencia trata de inmediato un problema potencialmente mortal, como la reparación de una arteria reventada
La cirugía urgente trata un problema grave en cuestión de horas, como la extirpación de un apéndice inflamado
La cirugía electiva trata un problema que puede esperar hasta que usted esté listo para repararlo, como reemplazar una articulación de la rodilla o eliminar las arrugas de la cara para mejorar su apariencia (cirugía estética)
A veces, los médicos se refieren a las cirugías como mayores o menores.
La cirugía mayor suele comportar una incisión (corte) en la zona del abdomen, el tórax o la cabeza. Un equipo médico realiza esta cirugía en el quirófano de un hospital mientras usted está inconsciente. Después, usted generalmente pasará una o más noches en el hospital.
La cirugía menor no comporta abrir una gran parte de su cuerpo y no suele afectar a sus órganos principales. Esta intervención puede llevarse a cabo en un hospital u otro lugar (como el consultorio de un médico) y puede ser realizada por un solo médico, sin que se requiera un equipo médico. Por lo general, usted se va a casa el mismo día.
Si su médico le recomienda una intervención quirúgica (cirugía), es posible que usted desee primero obtener una segunda opinión Obtener una segunda opinión Pese a tener una formación similar, los médicos tienen opiniones muy diversas sobre cómo diagnosticar o tratar ciertas enfermedades y trastornos. Se dan este tipo de diferencias incluso entre... obtenga más información ; para ello, usted comenta con otro médico su problema de salud y le pregunta cómo lo trataría. Esto le permite comparar sus consejos de tratamiento con los de su médico habitual.
Cirugía mínimamente invasiva
La cirugía mínimamente invasiva es una cirugía en la que se emplean incisiones (cortes) más pequeños que en la cirugía tradicional. Los médicos realizan la cirugía usando una pequeña cámara de video, luces e instrumentos quirúrgicos insertados en pequeñas incisiones en su cuerpo. La cirugía mínimamente invasiva presenta ventajas en comparación con la cirugía tradicional, como:
Menos dolor
Menos daño al tejido
Estancia más corta en el hospital
Un regreso más rápido al trabajo
La cirugía mínimamente invasiva también presenta algunas desventajas, como:
La cirugía lleva más tiempo
Es más dificultosa para los médicos
El dolor después de la cirugía puede ser mayor de lo que usted espera
¿Por qué emplean los médicos la cirugía?
Los médicos emplean la cirugía para detectar problemas, como:
Obtener una muestra de tejido para examinarla al microscopio (biopsia)
En emergencias, detectar y tratar problemas como el sangrado procedente de una herida
Los médicos también utilizan la cirugía para reparar problemas, como:
Extirpar tejido, como en un absceso o un tumor
Despejar una obstrucción
Conectar arterias y venas a nuevas posiciones para que la sangre pueda circular a zonas que no están suficientemente irrigadas
Trasplantar Introducción al trasplante El trasplante consiste en extirpar células, tejidos u órganos vivos y funcionales del organismo para luego introducirlos nuevamente en el mismo organismo o en un organismo distinto. El tipo... obtenga más información órganos, como la piel, los riñones o el hígado de una persona a otra
Reemplazar los vasos sanguíneos o los tejidos con materiales naturales o sintéticos
Insertar varillas de metal para generar o reemplazar huesos rotos Introducción a los huesos rotos Todos los huesos rotos se consideran fracturas. No importa si se trata solo una pequeña fisura o de una gran rotura con muchos fragmentos. Las fracturas óseas duelen mucho y causan hinchazón... obtenga más información
¿Cómo se controla el dolor durante la cirugía?
Un anestésico es una sustancia que le impide sentir dolor o le deja inconsciente. Los analgésicos son medicamentos que alivian el dolor. Antes de la cirugía, un profesional médico o de enfermería le administrará anestesia para evitar que sienta dolor durante la cirugía.
Tipos de anestesia:
La anestesia local adormece un punto en particular; por ejemplo, el médico le puede inyectar lidocaína en la piel del brazo antes de extirpar un crecimiento cutáneo
La anestesia regional adormece un área de su cuerpo porque el medicamento se inyecta en uno o más nervios; por ejemplo, una epidural durante el parto
La anestesia general le deja inconsciente al administrarle medicamentos que entran en su torrente sanguíneo: durante la cirugía, el médico que le administra la anestesia le controlará la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y es posible que necesite un tubo de respiración o un ventilador
¿Qué sucede antes, durante y después de una cirugía?
Antes de someterse a una intervención quirúrgica, su médico y su equipo de atención médica le explicarán lo que puede suceder antes, durante y después de la operación.
Preparación para la cirugía
Los médicos le indicarán cómo prepararse para la intervención quirúrgica. Pueden indicarle que:
Deje de comer y beber 8 horas antes de la cirugía
Deje de beber alcohol
Deje de fumar
Deje de tomar ciertos medicamentos, como los anticoagulantes
Done sangre por si necesita sangre adicional durante la cirugía
Firme un formulario para demostrar que está de acuerdo con la cirugía y que comprende los riesgos de la misma (consentimiento informado)
Deje las joyas y objetos de valor en casa
Se desnude y se ponga una bata de hospital y se quite los audífonos, las lentes de contacto, las gafas, los anillos u otras joyas
Durante la cirugía
Los médicos le administrarán anestesia. Si usted recibe anestesia local o regional, los médicos también pueden administrarle medicamentos ansiolíticos para mantenerle tranquilo y relajado durante la cirugía.
A veces le insertarán un tubo (catéter) en la vejiga para recoger su orina. Es posible que le coloquen una vía en el brazo para introducirle medicamentos y líquido.
Si se somete a una cirugía mayor, le llevarán a un quirófano con aparatos e instrumentos médicos. El equipo de atención médica generalmente está formado por médicos que practicarán la intervención quirúgica, un médico que se asegura de que la anestesia funcione, personal de enfermería y otros profesionales de la salud.
En el quirófano
El quirófano proporciona un entorno estéril en el que un equipo quirúrgico puede llevar a cabo la intervención. El equipo quirúrgico está compuesto por los siguientes profesionales:
Por lo general, el quirófano está dotado de un monitor que muestra en todo momento los valores de las constantes vitales, una mesa de instrumentos y una lámpara de quirófano. Los gases anestésicos se introducen en el equipo de anestesia. Mediante un catéter unido a un dispositivo de aspiración se elimina el exceso de sangre y de otros líquidos que pueden dificultar la adecuada visión de los tejidos. Se continúa con la infusión de fluidos intravenosos, cuya administración se inicia antes de que la persona entre en el quirófano. ![]() |
Después de la intervención quirúrgica
Después de la operación, los médicos le llevarán a una sala de recuperación durante una o dos horas. Se asegurarán de que usted piensa con claridad, respira bien y tiene suficientes medicamentos para aliviar el dolor a medida que la anestesia desaparezca. Los médicos le dejarán volver a su casa o le harán permanecer en el hospital dependiendo del tipo de cirugía y anestesia a las que usted se haya sometido.
Si usted se va a casa después de la cirugía, en primer lugar sus médicos se aseguran de que:
Es capaz de beber líquidos, orinar y caminar
No presenta dolor intenso, sangrado e hinchazón inesperada en el área quirúrgica
Programa una visita de seguimiento con su médico
Sabe cómo tomar sus medicamentos
Sabe qué actividades debe evitar, como subir escaleras o conducir un coche
Sabe qué síntomas son signos de que debe llamar al médico
Si usted pasa la noche en el hospital después de la cirugía, los médicos:
Utilizarán uno o más dispositivos médicos, como una sonda que drena la orina de su vejiga o un pequeño dispositivo colocado en un dedo de la mano que mide la concentración de oxígeno en su sangre
Le administrarán medicamentos para aliviar el dolor y, a veces, ablandadores de heces para ayudar a prevenir el estreñimiento (problemas para defecar)
Se asegurarán de que usted come alimentos saludables para ayudarle a sanar y reducir la posibilidad de infección y, en ocasiones, le administrarán alimentos líquidos mediante una sonda introducida a través de la garganta si aún no puede comer alimentos sólidos
Le examinarán para detectar posibles complicaciones, como fiebre o coágulos de sangre
¿Hasta qué punto es segura la cirugía?
La seguridad de la cirugía depende del tipo de cirugía y de su estado de salud. El riesgo de muerte durante la cirugía aumenta con la edad. La cirugía de emergencia suele ser más arriesgada que las cirugías planificadas. Incluso cuando la cirugía presenta riesgos, pueden ser compensados por sus beneficios potenciales.
Las complicaciones que pueden aparecer después de la cirugía son:
Infección
Problemas en la herida
Problemas para orinar o defecar
Pérdida de músculo y de fuerza
Llame a su médico si tiene problemas médicos después de la cirugía.