
¿Qué es un trastorno convulsivo?
Las convulsiones son alteraciones en las señales eléctricas del cerebro. Un trastorno convulsivo es una afección que provoca que una persona sufra convulsiones.
El cerebro está constituido por células nerviosas (neuronas). Las células nerviosas se comunican entre sí a través de señales eléctricas. Las convulsiones ocurren cuando demasiadas células nerviosas envían señales a la vez.
Durante una convulsión, una persona puede:
Por lo general, al cabo de unos minutos, las células nerviosas comienzan a comportarse normalmente y la persona afectada vuelve a la normalidad.
Llame al teléfono de emergencias (911 en Estados Unidos) para obtener ayuda médica de emergencia o vaya al hospital de inmediato si una persona sufre una convulsión que dura más de 5 minutos.
-
Los medicamentos pueden ayudar a prevenir las convulsiones
-
La epilepsia es un tipo de trastorno convulsivo
-
En los niños, una fiebre elevada a veces puede causar convulsiones (convulsiones febriles)
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno convulsivo que hace que usted siga teniendo convulsiones.
Algunas personas que sufren una convulsión nunca más sufrirán otra y no tienen epilepsia. Las personas con epilepsia tienen muchas convulsiones, pero su número varía. Algunas personas con epilepsia presentan sólo 1 o 2 convulsiones anuales. Algunos presentan convulsiones todos los días.
¿Cuál es la causa de una convulsión?
La mayoría de las veces los médicos no saben por qué una persona sufre un trastorno convulsivo.
Si su primera convulsión ocurre cuando es un bebé, la causa por general es distinta a la de una convulsión que aparece por primera vez en la edad adulta.
Si la primera convulsión ocurre antes de los 2 años de edad, las causas habituales son:
Si la primera convulsión ocurre después de los 18 años de edad, las causas habituales son:
Si usted solo sufre 1 convulsión, generalmente es consecuencia de:
-
Medicamentos de venta con receta
-
Falta de sueño
-
Infección cerebral (como meningitis)
-
Fiebre alta
-
Latidos cardíacos anormales
-
Concentraciones bajas de oxígeno o azúcar en sangre
Las convulsiones pueden estar causadas por luces intermitentes o por videojuegos (epilepsia refleja), si bien esto ocurre con muy poca frecuencia.
¿Qué sucede durante una convulsión?
Usted puede presentar síntomas antes de una convulsión (lo que se denomina un aura). Usted puede notar:
Durante una convulsión, usted no es consciente de lo que ocurre y no puede hablar o responder. Sin embargo, usted sigue respirando.
Durante una convulsión, usted puede:
A veces, las convulsiones (contracciones musculares y espasmos) afectan una única parte del cuerpo, como el brazo o la pierna de un solo lado del cuerpo.
Después de la convulsión, es posible que se sienta un poco confundido durante una hora o dos y presente síntomas como:
Si sufre una convulsión mientras conduce o sube una escalera, puede lastimarse o lastimar a los demás.
¿Qué harán los médicos después de que yo tenga una convulsión?
Los médicos actúan de forma distinta dependiendo de si usted ha sufrido convulsiones previamente. Si ha sufrido convulsiones anteriormente, por lo general no necesita tantas pruebas.
Si esta ha sido su primera convulsión, los médicos necesitan determinar qué la ha causado. Los médicos le examinarán, le formularán muchas preguntas y por lo general realizarán pruebas, como:
-
Una electroencefalografía (EEG), una prueba inofensiva e indolora que mide las señales eléctricas de su cerebro
-
Análisis de sangre o de orina
-
Un electrocardiograma (ECG), una prueba rápida, indolora e inofensiva que mide las vías eléctricas de su corazón y la velocidad y el patrón de sus latidos
-
RMN, una prueba de diagnóstico por la imagen que utiliza un campo magnético intenso para crear una imagen detallada de su encéfalo
-
Una punción lumbar si los médicos sospechan una infección cerebral
Si ha tenido convulsiones antes y los médicos ya le han examinado a fondo, es posible que no necesite pruebas. Por regla general, su médico querrá verle y hacerle pruebas si:
Si usted está tomando medicamentos para prevenir las convulsiones, por regla general el médico hace un análisis de sangre para asegurarse de que hay suficiente medicamento en su torrente sanguíneo.
Los médicos le diagnosticarán un trastorno convulsivo si usted ha sufrido 2 o más convulsiones en momentos diferentes.
¿Cómo tratan los médicos los trastornos convulsivos?
Si sufre una convulsión mientras está en el consultorio del médico o en el hospital, los médicos pueden:
Si los médicos pueden determinar la causa de sus convulsiones, la tratarán.
Para prevenir las convulsiones, los médicos:
Es muy importante que tome su medicamento anticonvulsivo de la manera prescrita por su médico. El hecho de no tomar su medicamento es una razón habitual para sufrir una convulsión.
Si ha sufrido una convulsión en los últimos 6 meses, los médicos generalmente recomiendan que usted NO:
Cuando usted ya ha pasado 6 meses sin una crisis, por lo general puede comenzar a hacer estas cosas nuevamente.
¿Qué debo hacer si alguien sufre una convulsión?
-
No se asuste: la mayoría de las convulsiones se detienen por sí solas en uno o dos minutos
-
Mantenga a la persona afectada lejos de elementos que podrían hacerle daño (como escaleras u objetos punzantes)
-
Aflójele las prendas ajustadas que le rodean el cuello
-
Coloque a la persona afectada de lado
-
Póngale una almohada debajo de la cabeza
-
Quédese con la persona afectada hasta que la convulsión haya terminado
-
Llame a un médico
A pesar de lo que usted pueda haber oído: