¿Qué son las úlceras por presión?
Las úlceras por presión, a menudo llamadas escaras, son lesiones cutáneas causadas por la presión constante sobre un área de la piel. La presión interrumpe el flujo de sangre a la zona, lo que puede dañar la piel.
Las úlceras por presión ocurren con mayor frecuencia en las partes óseas del cuerpo, como el coxis, las caderas, los talones y los codos
Las úlceras por presión son comunes en personas que están postradas en cama o sentadas, que no pueden moverse normalmente o que llevan un yeso o una férula que presiona demasiado fuerte
Los cambios de posición ayudan a prevenir las úlceras por presión (úlceras de decúbito)
Las personas que no pueden moverse deben ser cambiadas de posición cada 1 a 2 horas
La mayoría de las úlceras por presión se pueden prevenir cambiando con frecuencia la posición de la persona afectada y manteniendo su piel limpia y seca
¿Cuál es la causa de las úlceras por presión (o úlceras de decúbito)?
Las úlceras por presión son consecuencia de:
Una presión constante contra una zona de la piel, en particular la piel situada sobre un área ósea
Presión constante durante más de una o dos horas, lo que interrumpe la circulación de sangre hacia la piel
Las personas que están despiertas y pueden moverse cambian de posición constantemente sin pensarlo. Si no lo hacen, al cabo de una hora aproximadamente, el peso de su cuerpo interrumpe la circulación de sangre hacia la piel sobre la que están acostados. Cuanto más tiempo continúa la presión, peor es el daño a la piel.
Lugares habituales de las úlceras por presión (úlceras de decúbito)
![]() |
¿Quién corre riesgo de sufrir úlceras por presión?
Entre las personas en riesgo de sufrir úlceras por presión se encuentran las que:
No pueden cambiar de posición porque están inconscientes, paralizadas o tienen demencia Demencia La demencia es un problema cerebral que dificulta recordar, pensar y aprender. La mayoría de las demencias comienzan poco a poco y se inician después de los 65 años de edad. Es normal que el... obtenga más información
No pueden sentir dolor
Llevan una escayola o una férula que presiona un bulto óseo, como los huesos del tobillo
Tienen la piel húmeda, como sucede, por ejemplo, al acostarse sobre sábanas mojadas por el sudor, la orina o las heces (caca)
Están mal alimentadas
Las úlceras por presión se forman con mucha rapidez, algunas veces en unas pocas horas.
¿Cuáles son los síntomas de las úlceras por presión?
Las úlceras por presión pueden ser desde leves (fase 1) hasta graves (fase 4). Las llagas no tratadas se vuelven cada vez más profundas.
Al principio, la piel se enrojece y duele
Después, la capa superior de la piel se llena de ampollas o desaparece
Con el tiempo, la llaga atraviesa la piel y deja un orificio (úlcera)
La úlcera puede estar abierta o bien cubierta por una costra gruesa de piel muerta
Las úlceras se pueden infectar. Las úlceras infectadas tienen una zona roja alrededor y pueden drenar pus.
¿Cómo sabe el médico que hay una úlcera por presión?
Las personas que están confundidas o que no pueden sentir dolor no notarán la formación de una úlcera por presión. Si está cuidando de alguien que corre riesgo, debe vigilar de cerca a esa persona para detectar el primer signo de una úlcera por presión.
Los médicos reconocen una úlcera por presión por su aspecto.
Cuando las úlceras por presión no cicatrizan, los médicos pueden buscar la presencia de una infección mediante:
A veces, mediante la toma de un pequeño fragmento de tejido y su envío al laboratorio para su análisis
¿Cómo tratan los médicos las úlceras por presión?
Los médicos:
Lavarán las úlceras con solución salina estéril (agua salada)
Retirarán el tejido muerto con tijeras y un bisturí
Cubrirán las úlceras con vendas especiales para protegerlas y ayudarlas a cicatrizar
Algunas veces, practicarán una intervención quirúrgica para cerrar las úlceras por presión de gran tamaño
Para ayudar a curar las úlceras y prevenir su formación, los médicos también:
Se asegurarán de que la persona afectada cambia su posición corporal más a menudo
Confeccionarán un cronograma dirigido a los cuidadores para determinar cuándo se debe cambiar la posición corporal de la persona
Emplearán elementos como almohadillas y cojines para asegurarse de que ninguna parte del cuerpo esté recibiendo demasiada presión
Le harán sugerencias para que siga una dieta más saludable
¿Cómo se pueden prevenir las úlceras por presión?
Los médicos tratan de prevenir las úlceras por presión porque son difíciles de tratar.
Los cuidadores de una persona que está confinada en una cama o una silla de ruedas deben:
Observar la piel diariamente
Modificar la posición de la persona cada 1 a 2 horas
Mantener la piel seca y limpia
Revisar cuidadosamente la piel en busca de enrojecimientos u otros cambios de color en las zonas de presión
Cambiar las sábanas tan pronto como se mojen
Envolver las partes óseas del cuerpo con cubiertas o almohadas protectoras
También se puede utilizar un colchón especial o un cojín para silla de ruedas que proporcione alivio frente a la presión