
¿Qué son el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET)?
El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica son formas de la misma enfermedad cutánea potencialmente mortal. El síndrome de Stevens-Johnson afecta menos superficie de su cuerpo, en comparación con la necrólisis epidérmica tóxica, que afecta una mayor superficie. Ambos causan sarpullido, descamación de la piel y úlceras.
-
El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica suelen estar causados por una reacción a un medicamento
-
Los síntomas de ambas enfermedades consisten en descamación cutánea, fiebre, dolores en el cuerpo, una erupción roja y plana y ampollas y llagas en la boca, los ojos y la vagina
-
El tratamiento se realiza en una unidad de cuidados intensivos hospitalaria y consiste en la administración de líquidos y medicamentos y en la suspensión de cualquier medicamento que pueda haber causado la enfermedad
¿Cuál es la causa del síndrome de Stevens-Johnson y de la necrólisis epidérmica tóxica?
En la mayoría de los casos, el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica están causados por:
Con menor frecuencia, los casos tienen su origen en una infección bacteriana o una vacuna.
El síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica son más frecuentes en personas con:
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson y de la necrólisis epidérmica tóxica?
Los síntomas del síndrome de Stevens-Johnson y de la necrólisis epidérmica tóxica suelen comenzar de 1 a 3 semanas después de iniciar el medicamento. Los primeros síntomas son:
Los síntomas tardíos son:
En el síndrome de Stevens-Johnson, la piel se descama en pequeñas áreas de su cuerpo. En la necrólisis epidérmica tóxica, las áreas son más grandes y hay más piel afectada. Cuanto más piel se descama, más peligrosa es.