Please confirm that you are not located inside the Russian Federation
El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio web de terceros. No controlamos ni tenemos ninguna responsabilidad por el contenido de ningún sitio de terceros.
Trastorno
Ejemplos
Trastornos del cerebro y del sistema nervioso
Tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este... obtenga más información
Demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la... obtenga más información (en estadios iniciales)
Traumatismo craneoencefálico Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información
Esclerosis múltiple Esclerosis múltiple y trastornos afines
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos está... obtenga más información
Apnea del sueño Apnea del sueño La apnea del sueño es un trastorno grave en el cual la respiración se interrumpe de forma repetida el tiempo suficiente para perturbar el sueño; dicha interrupción suele... obtenga más información
Accidente cerebrovascular (ictus) Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida... obtenga más información
Crisis epilépticas que afectan el lóbulo temporal (crisis epilépticas parciales complejas Convulsiones de inicio focal )
Cánceres
Cáncer diseminado por el organismo (metástasis)
Cáncer de páncreas Cáncer de páncreas Entre los factores de riesgo de cáncer pancreático están el tabaco, la pancreatitis crónica, ser hombre, tener ascendencia africana y, posiblemente, la diabetes de larga duración. Los síntomas... obtenga más información
Trastornos del tejido conjuntivo
Lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas... obtenga más información (lupus)
Trastornos hormonales
Enfermedad de Addison Enfermedad de Addison En la enfermedad de Addison, las glándulas suprarrenales son hipoactivas, lo que conlleva una carencia de hormonas suprarrenales. Esta enfermedad puede deberse a una reacción autoinmunitaria... obtenga más información
Síndrome de Cushing Síndrome de Cushing En el síndrome de Cushing, la concentración de corticoesteroides es excesiva, por lo general debido al consumo de corticoesteroides o a una sobreproducción por parte de las glá... obtenga más información
Diabetes mellitus Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azú... obtenga más información
Niveles altos de hormona paratiroidea (hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo La hipercalcemia consiste en una concentración demasiado alta de calcio en la sangre. Un alto nivel de calcio puede deberse a una afección en las glándulas paratiroideas, a la alimentación... obtenga más información )
Niveles bajos o altos de hormona tiroidea (hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo... obtenga más información o hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales... obtenga más información )
Niveles bajos de hormonas hipofisarias (hipopituitarismo Hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) El hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria) se debe a una menor actividad de la hipófisis que da lugar a la carencia de una o de más hormonas hipofisarias. Los síntomas del hipopituitarismo... obtenga más información )
Niveles bajos de testosterona (hipogonadismo Hipogonadismo masculino en niños El hipogonadismo es la disminución de la producción de testosterona, esperma, o ambos en los hombres. El hipogonadismo se produce cuando hay un problema en los testículos o un problema... obtenga más información )
Infecciones
Sida Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y puede causar el sí... obtenga más información
Gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea... obtenga más información
Mononucleosis Mononucleosis infecciosa El virus de Epstein-Barr (VEB) es el causante de algunas enfermedades, entre ellas la mononucleosis infecciosa. El virus se contagia a través de los besos. Los síntomas varían, pero los más... obtenga más información
Sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada... obtenga más información (en fases finales)
Tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Generalmente afecta los pulmones... obtenga más información
Hepatitis viral Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente... obtenga más información
Neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte... obtenga más información viral
Trastornos mentales distintos de los trastornos del estado de ánimo Introducción a los trastornos del estado de ánimo Los trastornos del estado de ánimo son trastornos de la salud mental caracterizados por la existencia de alteraciones emocionales, consistentes en periodos prolongados de tristeza excesiva... obtenga más información
Trastorno de personalidad antisocial Trastorno de personalidad antisocial El trastorno de personalidad antisocial se caracteriza por un patrón generalizado de desprecio por las consecuencias de los <span class="disableDrug">actos</span>... obtenga más información
Trastornos de ansiedad Introducción a los trastornos de ansiedad La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación o malestar que forma parte de la experiencia humana normal. También está presente en una amplia gama de trastornos... obtenga más información
Trastorno límite de la personalidad Trastorno de personalidad límite El trastorno de personalidad límite se caracteriza por un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones, la autoimagen, los estados de ánimo y el comportamiento, ademá... obtenga más información
Demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la... obtenga más información en estadios iniciales
Esquizofrenia Esquizofrenia La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la existencia de pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones (por lo general consistentes en oír voces)... obtenga más información
Trastornos por uso de sustancias Trastornos por el uso de sustancias Los trastornos por el uso de sustancias generalmente implican patrones de comportamiento en los que las personas continúan consumiendo una sustancia a pesar de experimentar problemas derivados... obtenga más información
Trastornos de la alimentación
Pelagra Carencia de niacina La carencia de niacina (que causa pelagra) es poco común en los países desarrollados. La carencia de niacina suele ir acompañada de carencias de proteínas, riboflavina (un tipo... obtenga más información (deficiencia de vitamina B6)
Anemia perniciosa Carencia de vitamina B12 La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción. La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a... obtenga más información (un tipo de deficiencia de vitamina B12)
Otros trastornos
Arteriopatía coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad... obtenga más información
Fibromialgia Fibromialgia La fibromialgia se caracteriza por insomnio, fatiga, aturdimiento mental y rigidez y dolor generalizados en los tejidos blandos, incluidos los músculos, los tendones y los ligamentos. La... obtenga más información
Insuficiencia renal Lesión renal aguda La lesión renal aguda es una disminución rápida (a lo largo de días o semanas) de la capacidad de los riñones para filtrar los residuos metabólicos presentes en... obtenga más información
Insuficiencia hepática Insuficiencia hepática La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría... obtenga más información
Fármacos o sustancias
Alcohol Alcohol El alcohol (etanol) es un depresor. El consumo de grandes cantidades de forma rápida o regular puede causar problemas de salud, incluyendo daño orgánico, coma y muerte. La genética... obtenga más información
Abstinencia de anfetaminas Anfetaminas Las anfetaminas son fármacos estimulantes que se utilizan para tratar ciertas afecciones médicas, aunque también son objeto de abuso. Las anfetaminas aumentan el estado de alerta... obtenga más información
Anfotericina B
Antipsicóticos Antipsicóticos La esquizofrenia es un trastorno mental caracterizado por la existencia de pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones (por lo general consistentes en oír voces)... obtenga más información
Betabloqueantes (algunos)
Cimetidina
Anticonceptivos orales
Corticoesteroides
Cicloserina
Terapia hormonal (estrógeno o progesterona)
Interferón
Mercurio
Metildopa
Metoclopramida
Reserpina
Talio
Vinblastina
Vincristina