|
|
|
|
|
Bloquea el efecto de la insulina sobre los músculos
|
|
|
Regula el equilibrio hidrosalino incitando a los riñones a que retengan sal y agua y excreten potasio
|
|
|
Su función principal es la antiinflamatoria
Mantiene el nivel de azúcar en sangre, la presión arterial y la fuerza muscular
Contribuye a controlar el equilibrio hidrosalino
|
|
Deshidroepiandrosterona (DHEA)
|
Sus efectos se perciben en los huesos, en el estado de ánimo y en el sistema inmunitario
|
|
Epinefrina y norepinefrina
|
Estimulan el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso
|
|
Colecistoquinina (pancreocimina)
|
Controla las contracciones de la vesícula biliar, de manera que la bilis entre en el intestino
Estimula la liberación de enzimas digestivas del páncreas
|
|
|
Controla la liberación de la hormona del crecimiento procedente de la hipófisis (glándula pituitaria)
Provoca sensación de hambre
|
|
Péptido similar al glucagón (Glucagon-like peptide, GLP)
|
Aumenta la liberación de insulina del páncreas
|
|
Hormona liberadora de corticotropina (corticoliberina)
|
Estimula la liberación de la hormona adrenocorticotrófica
|
|
Hormona liberadora de gonadotropina (gonadoliberina)
|
Estimula la liberación de las hormonas luteinizante y foliculoestimulante
|
|
Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (somatoliberina)
|
Estimula la liberación de la hormona del crecimiento
|
|
|
Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento, de la hormona estimulante del tiroides y de la insulina
|
|
Hormona liberadora de tirotropina (TSH)
|
Estimula la liberación de la hormona estimulante del tiroides (TSH) y de la prolactina
|
|
|
Estimula la producción de glóbulos rojos
|
|
|
Controla la presión arterial
|
|
|
Controla el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos y el sistema reproductor
|
|
|
Prepara al endometrio para la implantación de un óvulo fertilizado y a las glándulas mamarias para segregar leche
|
|
|
Aumenta la concentración de azúcar en sangre
|
|
|
Disminuye la concentración de azúcar en sangre
Influye en el procesamiento (metabolismo) del azúcar, de las proteínas y de las grasas en todo el organismo
|
|
|
Controla la formación de los huesos y la excreción de calcio y de fósforo
|
|
Corticotropina (también denominada hormona adrenocorticotrófica [ ACTH])
|
Controla la producción y la secreción de hormonas por las glándulas suprarrenales
|
|
Hormona del crecimiento (somatotropina)
|
Controla el crecimiento y el desarrollo
Promueve la producción de proteínas
|
|
Hormona luteinizante (lutropina) y hormona foliculoestimulante (folitropina)
|
Controla la funcionalidad reproductora, incluidas la producción de espermatozoides y de esperma en los hombres y la maduración del óvulo y los ciclos menstruales en las mujeres
Controla las características sexuales femeninas y masculinas (incluidos la distribución del vello, la estructura muscular, la textura y el grosor de la piel, el tono de voz y, a veces, hasta los rasgos de la personalidad)
|
|
|
Provoca que los músculos del útero se contraigan tanto durante el parto como después, y estimula las contracciones de los conductos galactóforos en la mama, de forma que la leche se desplace hasta el pezón
|
|
|
Inicia y mantiene la producción de leche en las glándulas mamarias
|
|
Hormona estimulante del tiroides (tirotropina)
|
Estimula la producción y la secreción de hormonas por la glándula tiroidea
|
|
Vasopresina (hormona antidiurética)
|
Provoca que los riñones retengan agua y, junto con la aldosterona, controla la presión arterial
|
|
Gonadotropina coriónica (coriogonadotropina)
|
Estimula a los ovarios para que sigan liberando progesteronadurante los primeros meses del embarazo
|
|
Estrógenos y progesterona
|
Contribuye a que el útero albergue el feto y la placenta durante el embarazo
|
|
|
Controla el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos y el sistema reproductor
|
|
|
Tiende a disminuir los niveles sanguíneos de calcio y ayuda a regular el equilibrio de calcio
|
|
|
Regula la velocidad con que funciona el organismo (índice metabólico)
|