El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio web de terceros. No controlamos ni tenemos ninguna responsabilidad por el contenido de ningún sitio de terceros.
Después de una herida: ¿Quién necesita una vacuna antitetánica?
Después de una herida: ¿Quién necesita una vacuna antitetánica?
Heridas menores limpias
Heridas profundas o sucias*
Número de vacunaciones previas
Vacuna antitetánica†
Inmunoglobulinas antitetánicas
Vacuna antitetánica
Inmunoglobulinas antitetánicas
Incierto o inferior a 3
Sí
No
Sí
Sí
3 o más de 3‡
Sí, si han pasado más de 10 años desde la última dosis
No
Sí, si han pasado más de 5 años desde la última dosis
No
*Se incluyen las heridas contaminadas con tierra, heces o saliva, así como heridas punzantes, heridas que implican pérdida de tejido y las causadas por un objeto penetrante o por aplastamiento, quemaduras y congelación.
†La formulación de la vacuna contra el tétanos utilizada depende de la edad de la persona. Para personas de 7 años o mayores, se utiliza la vacuna combinada de toxoide antitetánico y antidiftérico (Td). Los niños menores de 7 años de edad reciben la vacuna de la difteria, el tétanos y la tosferina acelular (DTaP). A los niños que no puedan ser vacunados contra la tosferina (por ejemplo, los que tienen algún tipo de epilepsia o determinados trastornos cerebrales o neurológicos) se les administra la vacuna antidiftérica y antitetánica (DT)
‡Si se han recibido solo tres inyecciones de la vacuna contra el tétanos, se debe dar una cuarta dosis.