|
Leche y productos lácteos, carne, pescado que se come junto con las espinas (como las sardinas), huevos y cereales enriquecidos
|
Es necesario en la formación de huesos y dientes, en la coagulación de la sangre, en el funcionamiento adecuado de los músculos y de muchas enzimas y en el ritmo normal del corazón
|
1200 mg para las personas mayores de 50 años
|
|
|
Sal, carne de ternera o de res, carne de cerdo, sardinas, queso, aceitunas verdes, pan de maíz, patatas fritas, chucrut y alimentos procesados o enlatados (por lo general, salados)
|
Interviene en el equilibrio hidroelectrolítico
|
|
|
|
Hígado, carnes procesadas, cereales integrales y frutos secos
|
Hace posible el funcionamiento adecuado de la insulina (la insulina controla la concentración de azúcar presente en la sangre)
Contribuye a procesar (metabolizar) y almacenar los carbohidratos, las proteínas y las grasas
|
35 μg para los hombres de 50 años o más jóvenes
25 μg para las mujeres de 50 años o más jóvenes
30 μg para los hombres de más de 50 años
20 μg para las mujeres de más de 50 años
|
|
|
Vísceras, marisco, cacao, setas, frutos secos, legumbres secas, frutas secas, guisantes, productos elaborados con tomate y cereales integrales
|
Es un componente de muchas enzimas necesarias para la producción de energía, para la actividad antioxidante† y para la formación de los glóbulos rojos, de los huesos y del tejido conjuntivo
|
|
|
|
Marisco, té y agua fluorada
|
Necesario en la formación de los huesos y de los dientes
|
|
|
|
Marisco, sal yodada, huevos, yogur, leche y agua potable (en cantidades que varían según el contenido de yodo en el suelo local)
|
Necesario en la formación de las hormonas tiroideas
|
|
|
|
Carne de ternera o res, pollo, pescado, riñones e hígado
Hierro no hemo: harina de soja, frijoles o alubias, melazas, espinacas, almejas y granos y cereales enriquecidos
|
Necesario en la formación de muchas enzimas del organismo
El hierro hemo es un componente importante de las células musculares y de la hemoglobina que ayuda los glóbulos rojos (eritrocitos) a transportar oxígeno y distribuirlo a los tejidos del organismo
|
8 mg para las mujeres mayores de 50 años y para los hombres
18 mg para las mujeres de 50 años o más jóvenes (premenopausia)
27 mg para las mujeres embarazadas
9 mg para las mujeres lactantes
|
|
|
Verduras de hojas verdes, frutos secos, cereales en grano, frijoles o alubias y pasta de tomate
|
Necesario en la formación de los huesos y de los dientes, en el funcionamiento adecuado de los nervios y de los músculos y en la activación de las enzimas
|
|
|
|
Cereales integrales, piña, frutos secos, té, frijoles o alubias y pasta de tomate
|
Necesario en la formación de los huesos y en la formación y la activación de ciertas enzimas
|
|
|
|
Leche, legumbres, pan y cereales integrales y verduras de color verde oscuro
|
Necesario en el metabolismo del nitrógeno, en la activación de ciertas enzimas y en el funcionamiento adecuado de las células
También contribuye a descomponer los sulfitos (presentes en los alimentos de forma natural y añadidos como conservantes)
|
|
|
|
Productos lácteos, carne, aves, pescado, cereales, frutos secos y legumbres
|
Necesario en la formación de los huesos y de los dientes y en la producción de energía
Se utiliza para formar ácidos nucleicos, incluido el ADN (ácido desoxirribonucleico)
|
|
|
|
Leche entera y desnatada, plátanos, tomates, naranjas, melones, patatas, batatas o boniatos, ciruelas, pasas, espinacas, grelos, berza, col rizada, otras verduras de hoja verde, la mayoría de los frijoles, alubias y guisantes, y sustitutos de la sal (cloruro de potasio)
|
Necesario en el funcionamiento adecuado de los nervios y de los músculos
Interviene en el equilibrio hidroelectrolítico
|
|
|
|
Carne, marisco, frutos secos y cereales (depende del contenido de selenio del suelo en que se cultivan los cereales)
|
Actúa como un antioxidante† con la vitamina E
Necesario para el funcionamiento adecuado de la glándula tiroidea
|
|
|
|
Sal, carne de ternera o de res, carne de cerdo, sardinas, queso, aceitunas verdes, pan de maíz, patatas fritas, chucrut y alimentos procesados o enlatados (por lo general, salados)
|
Necesario en el funcionamiento adecuado de los nervios y de los músculos
Ayuda al cuerpo a mantener un equilibrio hidroelectrolítico adecuado
|
|
|
|
Carne, hígado, ostras, marisco, cacahuetes o maní, cereales enriquecidos y cereales integrales (depende del contenido de cinc del suelo en que se cultivan los cereales)
|
Necesario en la formación de muchas enzimas y de la insulina
Necesario también para que la piel esté sana, para que cicatricen las heridas y en el crecimiento
|
11 mg para los hombres y 8 mg para las mujeres
|
|