Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Aguda (dura menos de 3 semanas) |
||
Reagudización de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
Sibilancias, falta de aire y respiración con los labios fruncidos Con frecuencia tos productiva Pacientes que ya padecen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) |
Por lo general, solo un examen médico |
Cuerpo extraño† |
Una tos que comienza de repente de forma característica en personas que sufren un trastorno que afecta la comunicación, la deglución o ambas cosas, o en niños Ausencia de síntomas de una infección respiratoria superior Sujetos que por otra parte se encuentran bien |
Radiografía de tórax |
Dificultad respiratoria que empeora cuando se está acostado o que aparece 1 a 2 horas después de quedarse dormido Por regla general, auscultación pulmonar que sugiere la presencia de líquido en los pulmones Por lo general, hinchazón (edema) en las piernas |
Radiografía de tórax A veces, un análisis de sangre para medir una sustancia denominada péptido natriurético cerebral (BNP, por sus siglas en inglés) que se produce cuando el corazón está sobrecargado En ocasiones, ecocardiografía |
|
Fiebre, malestar general, tos que produce esputo (tos productiva) y falta de aire Comienzo repentino de dolor torácico agudo que empeora al realizar respiraciones profundas Auscultación de ciertos sonidos respiratorios anormales |
Radiografía de tórax |
|
Goteo postnasal (debido a alergia, un virus o una bacteria) |
Dolor de cabeza, dolor de garganta y congestión nasal con mucosa pálida e inflamada Náuseas A veces un goteo visible en la parte posterior de la garganta Carraspeo frecuente |
Por lo general, solo un examen médico A veces, uso de antihistamínicos y descongestionantes para ver si los síntomas desaparecen |
Embolia pulmonar† (obstrucción repentina de una arteria en el pulmón, por lo general por un coágulo de sangre) |
Aparición repentina de dolor torácico agudo que generalmente empeora al inhalar Dificultad respiratoria Aceleración de la frecuencia cardíaca y de la frecuencia respiratoria A menudo, factores de riesgo para la embolia pulmonar, como cáncer, inmovilidad (como resultado de estar postrado en cama), trombosis de las venas de las piernas, embarazo, uso de píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) u otros medicamentos que contienen estrógenos, cirugía u hospitalización reciente, o antecedentes familiares de la enfermedad |
Pruebas de diagnóstico por la imagen especializadas en los pulmones, como la angiografía por TC, la gammagrafía de ventilación-perfusión (V/Q) o la angiografía pulmonar |
Infecciones de las vías respiratorias altas, incluyendo bronquitis aguda |
Congestión y goteo nasal con mucosa (el tejido que recubre la parte interior de la nariz) enrojecida Dolor de garganta y sensación de enfermedad (malestar general) |
Por lo general, solo un examen médico |
Crónica (que dura 3 semanas o más) |
||
Irritación de las vías respiratorias que persiste después de la resolución de una infección de las vías respiratorias |
Tos seca e improductiva que aparece inmediatamente después de una infección del tracto respiratorio Ausencia de congestión nasal o dolor de garganta |
A veces solo un examen médico, a veces una radiografía de tórax |
Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) |
Tos seca, persistente Tratamiento con un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) (la tos puede aparecer en cuestión de días o meses después de comenzar el tratamiento) |
Interrumpir el inhibidor de la ECA para ver si los síntomas desaparecen |
Aspiración |
Tos húmeda después de comer o beber, dificultad evidente para tragar, o ambos En las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular u otro trastorno que causa dificultad para comunicarse (como la demencia), especialmente entre las que tienen tos crónica |
Radiografía de tórax A veces estudios de rayos X de la deglución (faringografía con bario modificada) |
Asma (equivalente asmático) |
Tos que parece ocurrir después de diversos factores desencadenantes, como la exposición al polen u otro alérgeno, el frío o el ejercicio Posiblemente sibilancias y dificultad respiratoria |
Pruebas de función pulmonar En ocasiones, el uso de broncodilatadores (medicamentos que dilatan las vías respiratorias), como el salbutamol (albuterol), para ver si los síntomas desaparecen |
Bronquitis crónica (en fumadores) |
Tos productiva durante la mayoría de los días del mes durante 3 meses al año durante 2 años consecutivos Carraspeo frecuente y falta de aire Ausencia de congestión nasal o dolor de garganta |
Pruebas para evaluar el funcionamiento de los pulmones (pruebas de función pulmonar) |
Dolor ardiente en el tórax (acidez) o en el abdomen, que tiende a empeorar después de comer ciertos alimentos, durante el ejercicio, o cuando se está acostado Un sabor amargo, sobre todo al despertar Ronquera Sibilancias Tos que se produce a mitad de la noche o por la mañana temprano A veces no hay síntomas aparte de la tos |
A veces, solo la exploración médica En ocasiones, el uso de medicamentos que suprimen el ácido, como antihistamínicos (H2) o inhibidores de la bomba de protones, para ver si los síntomas desaparecen A veces, se introduce un tubo flexible de visualización en el esófago y el estómago (endoscopia) En ocasiones, se coloca un sensor en el esófago para controlar la acidez (pH) durante 24 horas |
|
Enfermedad pulmonar intersticial |
Dificultad respiratoria de inicio gradual Tos seca Exposición previa a ciertos fármacos y profesiones A veces, antecedentes familiares de la enfermedad |
Radiografía de tórax TC de tórax |
Tos que a veces produce esputos con sangre Un cambio en la tos crónica Pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos Ganglios linfáticos engrosados, duros y no dolorosos en el cuello |
Radiografía de tórax A menudo TC de tórax A menudo broncoscopia |
|
Secreción postnasal |
Dolor de cabeza, dolor de garganta y congestión nasal con mucosa pálida e inflamada A veces un goteo visible en la parte posterior de la garganta |
A veces, solo la exploración médica En ocasiones, uso de antihistamínicos y descongestionantes para ver si los síntomas desaparecen En ocasiones, pruebas de alergia |
Tuberculosis o infecciones por hongos† |
Tos que a veces produce esputos con sangre Pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos Exposición a pacientes con tuberculosis Residir en o viajar a un área donde la tuberculosis o las infecciones pulmonares por hongos son comunes Presencia de infección por VIH o factores de riesgo para la infección por VIH |
Radiografía de tórax Pruebas cutáneas y, en caso positivo, examen y cultivo del esputo A veces TC de tórax |
*Las características incluyen síntomas y los resultados del examen realizado por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
† Causas infrecuentes. |
||
TC = tomografía computarizada. |