Lo que sucede en el cuerpo |
Algunas posibles causas |
El sistema nervioso autónomo resulta alterado |
|
El flujo de sangre de vuelta al corazón se bloquea |
Durante el embarazo, la presión que ejerce el útero sobre la vena cava inferior (la vena principal que transporta la sangre desde las piernas) cuando la mujer se encuentra en determinadas posiciones Aumento de la presión abdominal al hacer esfuerzos para evacuar u orinar o al levantar objetos pesados |
Dilatación (ensanchamiento) de los vasos sanguíneos |
Alcohol Algunas reacciones alérgicas Algunos antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina y la imipramina Fármacos antihipertensores que dilatan los vasos sanguíneos (como los bloqueadores de los canales de calcio, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II [ARA-II]) Infecciones bacterianas, si son graves Exposición al calor Daños neurológicos (como el debido a la diabetes, la amiloidosis o a lesiones de la médula espinal) Nitratos |
El volumen de sangre disminuye |
Diarrea Diuréticos (medicamentos que ayudan a los riñones a eliminar el agua del organismo, como furosemida e hidroclorotiazida) Hemorragia excesiva Sudoración excesiva Micción excesiva (un síntoma común de la diabetes no tratada o de la enfermedad de Addison) |
Los centros cerebrales que controlan la tensión arterial se inhiben |
Alcohol Antidepresivos Fármacos antihipertensores como metildopa y clonidina Barbitúricos |
El gasto cardíaco disminuye |
Lesión o disfunción del músculo cardíaco (por ejemplo, debido a un infarto de miocardio o una miocarditis) |