Fármaco |
Algunos efectos secundarios |
Comentarios |
Aminosalicilatos |
||
Frecuentes: náuseas, cefalea, mareo, cansancio, fiebre, erupción cutánea e infertilidad reversible en hombres Infrecuentes: inflamación del hígado (hepatitis), del páncreas (pancreatitis) o pulmonar (neumonitis), y anemia hemolítica |
El dolor abdominal, el mareo y el cansancio no están relacionados con la dosis. La hepatitis y la pancreatitis están relacionadas con la dosis. |
|
Frecuentes: fiebre y erupción cutánea Infrecuentes: pancreatitis, inflamación del pericardio (pericarditis) y neumonitis Para la olsalazina: diarrea acuosa |
La mayoría de los efectos observados con la sulfasalazina pueden producirse con cualquier otro aminosalicilato, pero con mucha menor frecuencia. |
|
Corticoesteroides |
||
Prednisona |
Diabetes mellitus, hipertensión arterial, cataratas, osteoporosis (pérdida de densidad ósea), adelgazamiento de la piel, trastornos mentales, psicosis aguda, cambios de humor, infecciones, acné, abundancia excesiva de vello corporal (hirsutismo), desarreglos menstruales, gastritis y úlcera gastroduodenal |
La probabilidad de diabetes y de hipertensión arterial es mayor en personas que tienen otros factores de riesgo. |
Budesonida |
Diabetes mellitus, hipertensión arterial, cataratas y osteoporosis |
La budesonida causa los mismos efectos secundarios que la prednisona, pero en menor grado. |
Hidrocortisona (enema o espuma) |
Parte del fármaco es absorbido por el cuerpo, pero incluso a largo plazo, pocas personas tienen efectos secundarios graves (a diferencia de con los corticoesteroides, como la prednisona). |
El enema o espuma de hidrocortisona se utiliza principalmente para la colitis ulcerosa que afecta al recto o al intestino grueso cerca del recto. |
Inmunomoduladores |
||
Anorexia, náuseas, vómitos, malestar general, infección, cáncer, reacciones alérgicas, pancreatitis, número bajo de glóbulos blancos (leucocitos), inhibición de la médula ósea y disfunción hepática |
Los efectos secundarios que, por lo general, dependen de la dosis incluyen inhibición de la médula ósea y disfunción hepática. Es necesario un intervalo en el control sanguíneo. |
|
Ciclosporina |
Hipertensión arterial, náuseas, vómitos, diarrea, insuficiencia renal, temblores, infecciones, convulsiones, neuropatía y desarrollo de linfomas (cánceres del sistema linfático) |
Los efectos secundarios son más probables con el uso prolongado. |
Tacrolimús |
Similares a los de la ciclosporina |
Este fármaco está estrechamente relacionado con la ciclosporina y comparte varios de sus efectos secundarios. |
Agentes biológicos y afines |
||
Infliximab |
Reacciones a la infusión intravenosa, infecciones, cáncer, dolor abdominal, disfunción hepática y número bajo de glóbulos blancos (leucocitos) |
Las reacciones a la infusión intravenosa (reacciones a la venoclisis) son efectos secundarios potencialmente inmediatos, que se producen durante la infusión (como fiebre, escalofríos, náuseas, cefalea, prurito, erupciones, urticaria, disminución de la presión arterial o dificultad respiratoria). Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse una prueba para la detección de tuberculosis y hepatitis B. |
Adalimumab |
Dolor o picazón en el lugar de la inyección (reacciones de hipersensibilidad), dolor de cabeza, infecciones y cáncer |
Los efectos secundarios son similares a los del infliximab, con la salvedad de que el adalimumab se administra bajo la piel (vía subcutánea) y por lo tanto no causa reacciones a la infusión intravenosa. Otras de las reacciones de hipersensibilidad que se producen en el lugar de la inyección incluyen erupciones y urticaria. Es posible la aparición de reacciones más graves de hipersensibilidad. |
Golimumab |
Dolor o prurito en el lugar de la inyección cuando se administra por vía subcutánea (reacciones de hipersensibilidad), infecciones y cáncer. |
Los efectos secundarios son similares a los del infliximab. Cuando se administra por vía subcutánea, este fármaco no causa reacciones a la infusión. Otras de las reacciones de hipersensibilidad que se producen en el lugar de la inyección incluyen erupciones y urticaria. Es posible la aparición de reacciones más graves de hipersensibilidad. |
Tofacitinib |
Diarrea, aumento de las concentraciones de colesterol, cefalea, infección por herpes zóster (culebrilla), síntomas similares al resfriado, erupción cutánea, infección de las vías respiratorias altas y embolia pulmonar |
Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse una prueba para la detección de tuberculosis. |
Vedolizumab |
Infecciones, reacciones de hipersensibilidad, resfriados comunes |
Este medicamento implica un riesgo teórico de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). |