Fármaco |
Algunos efectos secundarios |
Comentarios |
Fármacos antipsicóticos más antiguos |
||
Clorpromazina Fluflenazina Haloperidol Loxapina Molindona Perfenazina Pimozida Tioridazina Tiotixeno Trifluoperazina |
Sequedad de boca Visión borrosa Convulsiones Aumento de la frecuencia cardíaca y descenso de la presión arterial Estreñimiento Temblor y agarrotamiento muscular súbitos, pero a menudo reversibles, que pueden progresar hacia rigidez Movimientos involuntarios de cara y brazos (discinesia tardía) Rigidez muscular, fiebre, hipertensión arterial y alteraciones de la función mental (síndrome maligno por neurolépticos) |
Las reacciones adversas son mucho más probables en las personas de edad avanzada y en aquellas con alteraciones del equilibrio o enfermedades graves. Se dispone de formas inyectables de haloperidol y flufenazina de acción prolongada. Se recomienda exploración ocular y electrocardiografía (ECG) mientras se está tomando tioridazina. |
Fármacos antipsicóticos más recientes |
||
Aripiprazol Asenapina Brexpiprazol Cariprazina Clozapina Iloperidona Lurasidona Olanzapina Paliperidona Quetiapina Risperidona Ziprasidona |
Somnolencia y aumento de peso (las más frecuentes), que suelen ser notables Posiblemente, mayor riesgo de acumulación de grasa abdominal, alteración de los niveles séricos de colesterol, hipertensión arterial y resistencia a la acción de la insulina (síndrome metabólico) |
Los antipsicóticos más recientes tienen menor probabilidad de causar temblor, rigidez muscular, movimientos involuntarios (incluyendo discinesia tardía) y síndrome maligno por neurolépticos, aunque estos efectos pueden producirse. Se comercializa una forma inyectable de acción prolongada para el aripiprazol, la olanzapina y la risperidona. La clozapina se utiliza con mucha menos frecuencia porque puede producir inhibición de la médula ósea, reducción del número de los glóbulos blancos (leucocitos) y convulsiones. Sin embargo, suele ser eficaz en las personas que no responden a otros fármacos. La probabilidad de que se produzca aumento de peso es mayor con la clozapina y la olanzapina que con la aripiprazola. La ziprasidona no ocasiona aumento de peso, pero puede producir anomalías en el electrocardiograma. El aripiprazol, el brexpiprazol, la cariprazina y la ziprasidona son menos propensos a provocar un síndrome metabólico. |