Fármaco | Algunos efectos secundarios | Comentarios | |
---|---|---|---|
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos En algunos casos, tratar la enfermedad subyacente elimina o minimiza el dolor. Por ejemplo, la inmovilización de una fractura o el tratamiento antibiótico para una articulación infectada reducen... obtenga más información | |||
Diclofenaco Ibuprofeno Naproxeno Muchos otros | Trastornos gástricos Úlceras estomacales y sangrado Úlcera gastroduodenal Una úlcera gastroduodenal es una llaga circular u ovalada que aparece en el lugar donde se ha erosionado la mucosa gástrica o duodenal por la acción del ácido y los jugos... obtenga más información Aumento de la presión arterial Problemas renales Posible aumento del riesgo de sufrir infarto de miocardio Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque... obtenga más información | Todos los AINE tratan los síntomas y disminuyen la inflamación, pero no alteran el curso de la enfermedad. Estos fármacos se toman por vía oral. Algunos AINE están disponibles en forma de cremas y se aplican directamente a la piel sobre las articulaciones doloridas. | |
Inhibidores de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) (coxibs), como el celecoxib | Problemas renales Aumento de la presión arterial Menor riesgo de úlceras gástricas y hemorragias que con otros AINE Posible aumento del riesgo de sufrir infarto de miocardio y accidente cerebrovascular Posible aumento del riesgo de sufrir aparición de moratones y hemorragia | ||
Fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad Fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información | |||
Hidroxicloroquina | Dermatitis generalmente leve (erupciones) Dolores musculares o debilidad Problemas oculares | Todos los fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad pueden disminuir la progresión del daño articular, así como reducir gradualmente el dolor y la hinchazón. La leflunomida es casi tan eficaz como el metotrexato. Estos fármacos se toman por vía oral. El metotrexato se puede administrar mediante inyección debajo de la piel (vía subcutánea). | |
Leflunomida | Erupción Hepatopatía Daño a los nervios (neuropatía) Diarrea Caída del cabello | ||
Metotrexato | Hepatopatía Inflamación pulmonar Náuseas Neutropeniaa Úlceras en la boca Disminución del número de espermatozoides y de la fertilidad en los hombres Caída del cabello | ||
Sulfasalazina | Problemas gástricos Neutropeniaa Degradación de los glóbulos rojos (hemólisis) Alteraciones hepáticas Erupción | ||
Prednisona Prednisolona | Numerosos efectos secundarios en todo el organismo con el uso prolongado:
| La prednisona y la prednisolona pueden reducir la inflamación rápidamente. Es cuestionable su utilidad a largo plazo debido a las reacciones adversas. Estos medicamentos generalmente se toman por vía oral, pero se pueden inyectar en un músculo (por vía intramuscular) o en una vena (por vía intravenosa). | |
Acetato de metilprednisolona | En muy pocos casos, infección en el lugar de la inyección o dentro de la articulación Debilitamiento de los tejidos si las inyecciones se administran con demasiada frecuencia durante demasiado tiempo Sangrado en la articulación después de la inyección, especialmente en personas que toman anticoagulantes (diluyentes sanguíneos) | Estos fármacos se administran mediante inyección en una articulación. | |
Acetónido de triamcinolona | |||
Hexacetónido de triamcinolona | |||
Azatioprina Ciclosporina | Hepatopatía Aumento del riesgo de cáncer (como el linfoma Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo... obtenga más información Neutropeniaa Ciclosporina: insuficiencia renal, hipertensión arterial, diabetes | La azatioprina es prácticamente tan eficaz como otros fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad, pero su toxicidad es mayor. La ciclosporina es tan efectiva como algunos fármacos antirreumatoides modificadores de la enfermedad, pero tiene mayor riesgo de producir efectos secundarios. Estos fármacos se toman por vía oral. | |
Adalimumabb Certolizumab pegolb Etanerceptb Golimumabb Infliximabb | Riesgo potencial de reactivación de la infección (particularmente tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Generalmente afecta los pulmones... obtenga más información Cánceres de piel (distintos del melanoma) Reactivación de la hepatitis B Hepatitis B, crónica La hepatitis B crónica es la inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B y que ha durado más de 6 meses. La mayoría de las personas con hepatitis B crónica... obtenga más información En ocasiones, lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas... obtenga más información Trastornos neurológicos desmielinizantes (tales como el síndrome de Guillain-Barré Síndrome de Guillain-Barré El síndrome de Guillain-Barré es una forma de polineuropatía que causa debilidad muscular, la cual suele empeorar durante unos días o semanas y desaparece lentamente por... obtenga más información o la esclerosis múltiple Esclerosis múltiple En la esclerosis múltiple se dañan o destruyen zonas de mielina (la sustancia que recubre la mayoría de las fibras nerviosas) y las fibras nerviosas subyacentes en el cerebro... obtenga más información ) | Estos fármacos producen una respuesta rápida y radical en la mayoría de las personas. Pueden retrasar la lesión articular. Adalimumab, certolizumab pegol, etanercept y golimumab se administran mediante inyección debajo de la piel (por vía subcutánea). Infliximab se administra como una serie de infusiones en vena. | |
Abataceptc | Problemas pulmonares Mayor propensión a la infección Dolor de cabeza (cefaleas) Infección respiratoria alta Dolor de garganta Náuseas | El abatacept se usa solo si la persona no mejora después de tomar otros fármacos. Se puede administrar por vena (vía intravenosa) o mediante una inyección por debajo de la piel (vía subcutánea). | |
Anakinrad | Dolor, enrojecimiento y prurito en el lugar de la inyección Mayor riesgo de infección Neutropeniaa | El anakinra es probablemente menos eficaz que el adalimumab, el etanercept y el infliximab. Se administra mediante una inyección por debajo de la piel (subcutánea). | |
Baricitinibe | Riesgo de infección, particularmente reactivación de la varicela y el herpes zóster Cáncer de piel no melanoma | Baricitinib se toma por vía oral. | |
Rituximabc | Mientras se administra el medicamento:
Después del tratamiento:
| El rituximab se usa solo si la persona no mejora después del tratamiento con un inhibidor del factor de necrosis tumoral y metotrexato. Se administra por vía intravenosa | |
Sarilumabf | Neutropeniaa (muy pocos glóbulos blancos que combaten infecciones) Supresión de la producción de plaquetas en la médula ósea, a veces con una mayor susceptibilidad a la hemorragia Aumento de las enzimas hepáticas | Sarilumab se administra mediante inyección debajo de la piel (vía subcutánea). | |
Tocilizumabf | Infección (como tuberculosis) que puede ser grave o derivar en sepsis Neutropeniaa Posiblemente, supresión de la producción de plaquetas en la médula ósea, a veces con una mayor susceptibilidad a la hemorragia Anafilaxia Reacciones anafilácticas Las reacciones anafilácticas son reacciones alérgicas repentinas, generalizadas, potencialmente graves y con riesgo de muerte. Estas reacciones anafilácticas suelen comenzar con una... obtenga más información Aumento de las enzimas hepáticas Raramente, perforación del intestino | El tocilizumab se usa solo si la persona no mejora después de tomar otros fármacos. Se puede administrar por vena (vía intravenosa) o mediante una inyección por debajo de la piel (vía subcutánea). | |
Tofacitinibe | Riesgo de infección, particularmente reactivación de la varicela y el herpes zóster Cáncer de piel no melanoma | El tofacitinib se utiliza cuando el metotrexato no ha sido lo suficientemente eficaz. Se toma por vía oral. | |
Upadacitinibe | Riesgo de infección, particularmente reactivación de la varicela y el herpes zóster Cáncer de piel no melanoma Niveles altos de colesterol Dislipidemia (dislipemia) La dislipidemia (o dislipemia) es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o ambos) o una concentración baja de colesterol rico en lipoproteínas (HDL)... obtenga más información Tromboembolismo venoso | El upadacitinib se utiliza cuando el metotrexato no ha sido lo suficientemente eficaz. Se toma por vía oral. | |
aLa supresión de la producción de células sanguíneas en la médula ósea puede reducir el número de glóbulos blancos (neutrófilos) encargados de luchar contra las infecciones, con lo que aumenta la propensión a sufrir una infección. | |||
bAdalimumab, certolizumab pegol, etanercept, golimumab e infliximab son inhibidores del factor de necrosis tumoral (FNT). | |||
cAbatacept y rituximab son otros tipos de agentes biológicos. | |||
dAnakinra es un bloqueante del receptor de la interleucina-1. | |||
eBaricitinib, tofacitinib y upadacitinib son inhibidores de la quinasa de Janus (Janus kinase, JAK). | |||
f Sarilumab y tocilizumab son bloqueantes de los receptores de interleucina-6. |