Causa |
Características comunes* |
Pruebas† |
Trastornos debidos al embarazo (obstétricos) |
||
Embarazo ectópico (un embarazo que no se ha implantado en su lugar habitual en el útero) |
Dolor abdominal o pélvico que Si el embarazo ectópico se desprende, es posible que haya desmayos, mareos o palpitaciones |
Análisis de sangre para medir una hormona producida por la placenta (gonadotropina coriónica humana, hCG) Ecografía de la pelvis En ocasiones, laparoscopia (inserción de un tubo de observación a través de una incisión en el abdomen) o laparotomía (cirugía con una incisión en el abdomen) |
Un aborto espontáneo que |
Dolor de tipo cólico en la pelvis y, a menudo, en todo el abdomen A menudo, sangrado vaginal, a veces con paso de tejido fetal |
Las mismas pruebas que para el embarazo ectópico |
Aborto séptico (infección del contenido del útero antes, durante o después de un aborto espontáneo) |
Por lo general, cuando se ha sufrido un aborto con anterioridad (a menudo realizado por profesionales sin formación o por las propias mujeres) Fiebre y escalofríos, dolor pélvico o abdominal constante y flujo vaginal con pus |
Ecografía de la pelvis Cultivos de una muestra obtenida del cuello uterino, la porción inferior del útero |
Cambios normales del embarazo, incluidos el estiramiento y el crecimiento del útero durante los primeros meses del embarazo |
Sensación de tipo cólico o ardor en el abdomen inferior, en la pelvis o en la región lumbar |
Ecografía de la pelvis |
Trastornos ginecológicos que no guardan relación con el embarazo |
||
Degeneración de un mioma uterino |
Dolor pélvico que A veces, sangrado vaginal |
Ecografía de la pelvis |
Torsión anexial de un ovario |
Dolor pélvico que A menudo, náuseas o vómitos |
Ecografía Doppler para evaluar el flujo de sangre hacia y desde el ovario A veces, laparoscopia o laparotomía |
Rotura de un quiste del cuerpo lúteo (que se desarrolla en la estructura que libera al óvulo, después de la liberación del óvulo) |
Dolor abdominal o pélvico que Sangrado vaginal (ginecorragia) |
Ecografía de la pelvis A veces, laparoscopia o laparotomía |
Enfermedad pélvica inflamatoria (que es poco frecuente durante el embarazo) |
Dolor pélvico que Flujo vaginal que contiene pus En ocasiones, fiebre o escalofríos Más frecuente en las mujeres que mantienen relaciones sexuales con nuevas parejas y no usan preservativo ni diafragma |
Cultivos de una muestra tomada del cuello del útero A veces ecografía de la pelvis |
Otros trastornos |
||
Por lo general, dolor continuo e hipersensibilidad en la parte inferior derecha del abdomen Posiblemente, dolor en un lugar diferente (por ejemplo, más arriba en el abdomen) o un tipo diferente de dolor (leve y de tipo cólico) que el que se siente cuando no se está embarazada |
Cultivos de una muestra tomada del cuello del útero Ecografía de la pelvis y del abdomen Posiblemente TC si la ecografía no es concluyente |
|
Molestias en la región situada por encima del pubis A menudo, ardor al orinar, necesidad de orinar con frecuencia y necesidad de orinar inmediatamente (urgencia) En ocasiones, sangre en la orina |
Análisis y cultivo de orina |
|
Enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye |
Dolor que A menudo, diarrea que a veces contiene moco o sangre Por lo general, en las mujeres en las que se sabe que padecen esa enfermedad |
En ocasiones, endoscopia de la porción alta del tubo digestivo, de la porción baja del tubo digestivo (sigmoidoscopia o colonoscopia) o de ambas |
Un bloqueo del intestino (obstrucción intestinal) |
Dolor intermitente de tipo cólico Vómitos Ausencia de deposiciones o gases (flatulencia) Distensión abdominal Por lo general, en las mujeres que se han sometido a cirugía abdominal |
Cultivos de una muestra tomada del cuello del útero Ecografía de la pelvis y del abdomen Posiblemente TC si la ecografía no es concluyente |
Por lo general, vómitos y diarrea |
Exploración por un médico |
|
*Las características incluyen los síntomas y resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
†Se suele realizar una prueba de embarazo en orina si solo se ha efectuado una prueba de embarazo en casa. Dado que un embarazo ectópico puede ser muy peligroso, se realizan pruebas para detectarlo en la mayoría de las mujeres embarazadas que refieren dolor pélvico, a menos que los síntomas apunten claramente a otro trastorno (como la gastroenteritis). |
||
TC = tomografía computarizada. |