Causa |
Características comunes* |
Pruebas† |
Secreción que tiene una pequeña cantidad de sangre mezclada con moco (expulsión del tapón mucoso) sin más sangrado Contracciones en la parte inferior del abdomen, a intervalos periódicos, además de dilatación y adelgazamiento y borramiento del cuello uterino Otros signos típicos del trabajo de parto |
Exploración por un médico A veces ecografía |
|
Dolor o hipersensibilidad cuando se toca el útero Paso de sangre de color rojo oscuro brillante y coagulada, pero a veces solo un ligero sangrado En ocasiones, hipotensión arterial, con desmayos, mareo o palpitaciones Una frecuencia cardíaca anormal en el feto |
Exploración por un médico Ecografía |
|
Placenta previa (placenta colocada en un lugar poco habitual) |
Sangrado vaginal sin dolor con sangre de color rojo brillante Poca o ninguna sensibilidad al tocar el útero |
Ecografía o ecografía transvaginal (con un dispositivo de ultrasonido que se introduce en la vagina) periódica a cargo de un profesional experimentado |
Vasa previa (crecimiento de los vasos sanguíneos del feto a través del cuello uterino, lo que obstruye la vía de paso del feto) |
Sangrado vaginal sin dolor A menudo, signos de trabajo de parto, como contracciones a intervalos periódicos Una frecuencia cardíaca anormal en el feto |
Ecografía transvaginal periódica con técnicas para mostrar el flujo sanguíneo (ecografía Doppler en color) |
Dolor abdominal intenso e hipersensibilidad al tocar el abdomen Interrupción de las contracciones y, a menudo, pérdida de tono muscular en el útero Sangrado vaginal leve o moderado |
Exploración por un médico Laparotomía (cirugía con una incisión en el abdomen) |
|
*Las características incluyen los síntomas y resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
†Si la mujer presenta sangrado en el último trimestre del embarazo, se realiza una ecografía y un hemograma completo y por lo general se determina el grupo sanguíneo y el factor Rh (positivo o negativo). |