Causa |
Características comunes* |
Pupila tónica de Adie (una pupila que no se contrae de forma normal en respuesta a la luz) |
Una o ambas pupilas son demasiado anchas, no se contraen por completo en respuesta a la luz y se agrandan con lentitud después de contraerse por la luz Ningún otro síntoma |
pupila Arygyll Robertson |
Pupila que se constriñe mejor a la acomodación (cuando el médico acerca un dedo al ojo) que a la luz Antecedentes de sífilis |
Defectos congénitos del iris |
Características que están presentes durante toda la vida Por lo general, otros defectos de nacimiento |
Productos químicos y fármacos (incluyendo los parches de escopolamina; cocaína; pilocarpina; los fármacos en collares de animales para prevenir las pulgas, o en aerosoles contra las pulgas; ciertos medicamentos en aerosol para el asma o la EPOC, tales como ipratropio o tiotropio; e insecticidas organofosforados) si entran en contacto con los ojos, y ciertos colirios |
En personas que utilicen o hayan estado expuestas a dichas sustancias En algunas ocasiones, dificultad para enfocar, en particular los objetos cercanos |
Síndrome de Horner (disrupción de las fibras nerviosas que conectan el ojo y el cerebro) |
En un lado de la cara, párpado caído, pupila pequeña que se agranda con lentitud en respuesta a la oscuridad, y disminución de la sudoración Si la causa del síndrome de Horner es un trastorno (como migrañas o un tumor en el pulmón) o una lesión, otros síntomas |
Lesión ocular o cirugía del ojo |
En personas que hayan sufrido una lesión en el ojo o se hayan sometido a cirugía ocular A veces dolor con la exposición a la luz brillante y/o enrojecimiento ocular |
Anisocoria fisiológica (pupilas que de forma natural son de diferente tamaño) |
Presente desde hace mucho tiempo No se detectan síntomas ni anomalías durante la exploración física Una diferencia de menos de 1 mm aproximadamente en el tamaño de la pupila y pupilas que se constriñen de forma normal en respuesta a la luz |
Visión doble y párpados caídos En ocasiones en personas que hayan sufrido un traumatismo craneoencefálico o que tengan una protuberancia (aneurisma) en una arteria que irriga el cerebro, hemorragia cerebral, o un tumor cerebral |
|
*Las características incluyen síntomas y los resultados de la exploración realizada por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
|
EPOC = enfermedad pulmonar obstructiva crónica. |