Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Trastornos de las glándulas suprarrenales |
||
Hiperplasia suprarrenal (glándulas suprarrenales agrandadas que producen cantidades anormalmente elevadas de hormonas masculinas) |
Presencia de características masculinas (virilización), como voz más grave, calvicie, agrandamiento del clítoris, aumento de la masa muscular, irregularidades o ausencia de la menstruación y acné Cuando la hiperplasia suprarrenal está presente al nacer, los órganos genitales externos no son claramente masculinos ni femeninos (ambiguos) |
Análisis de sangre y a veces de orina para determinar los niveles hormonales Prueba de inhibición con dexametasona (dexametasona por vía oral y análisis de sangre varias horas más tarde para determinar los niveles de hormonas) |
Tumores suprarrenales (por lo general, cancerosos) |
Desarrollo de las características masculinas si un tumor suprarrenal produce un exceso de andrógenos (como la testosterona), o si la persona sufre síndrome de Cushing (un tumor suprarrenal que hace que se fabrique cortisol en exceso [ver más abajo]) |
RMN o TC Análisis de sangre y de orina para determinar los niveles hormonales |
Exceso de grasa en el torso, almohadilla de grasa entre los hombros (joroba de búfalo o cuello de bisonte), brazos y piernas delgadas, estrías moradas en el abdomen, aparición de moratones con facilidad, cara grande y redonda (cara de luna llena), presión arterial elevada y diabetes mellitus |
Análisis de orina y a menudo de sangre para determinar el nivel de cortisol (que puede ser alto en el síndrome de Cushing) Generalmente, prueba de inhibición con dexametasona |
|
Sin trastorno presente |
||
Hirsutismo familiar |
Hirsutismo en otros miembros de la familia Sin otros síntomas (ciclos menstruales normales e inexistencia de características masculinas) |
Exploración por un médico Análisis de sangre para determinar los niveles de hormonas (que son normales) |
Trastornos ováricos |
||
Hirsutismo de inicio después de la pubertad Aparición de características masculinas, obesidad, infertilidad, menstruaciones irregulares, acné, pérdida de pelo en el cuero cabelludo, sensibilidad disminuida a la insulina, y oscurecimiento y engrosamiento de la piel en las axilas, en la nuca y en los pliegues cutáneos (acantosis nigricans) |
Exploración por un médico Análisis de sangre para determinar los niveles de hormonas, como testosterona, hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH) Generalmente ecografía |
|
Tumores |
A veces uno o más de los síntomas siguientes, que a menudo aparecen de repente: |
Ecografía A veces, TC o RMN |
Trastornos hipofisarios |
||
Adenoma hipofisario (tumor no canceroso) que secreta prolactina |
Producción de leche en mujeres fuera de la lactancia (galactorrea) Ausencia de menstruaciones A veces problemas de visión |
Análisis de sangre para determinar el nivel de prolactina TC o RMN del encéfalo |
Trastorno de la hipófisis que causa la enfermedad de Cushing (como un tumor hipofisario) |
Véase síndrome de Cushing, más arriba |
Análisis de sangre y a veces de orina para determinar el nivel de cortisol (que puede ser alto) Prueba de inhibición con dexametasona RMN del encéfalo |
Fármacos o sustancias |
||
Fármacos androgénicos:
|
Aparición de características masculinas Uso de esteroides anabolizantes (a veces no reconocido por el afectado) |
Exploración por un médico |
*Las características incluyen los síntomas y los resultados del examen realizado por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
TC = tomografía computarizada; RMN = resonancia magnética nuclear. |