Tipo |
Descripción |
Comentario |
Usos |
Aplicación de calor a la superficie corporal |
|||
Calor por infrarrojos |
Calor aplicado con una lámpara, por lo general durante menos de 20 minutos al día |
Requiere atención para evitar quemaduras No se usa en personas con enfermedad grave de tipo cardíaco, hepático o renal, vasculopatía periférica o sensibilidad cutánea reducida |
Artralgia (dolor articular) Artritis (varias formas) Dolor de espalda Fibromialgia Espasmos musculares Mialgia (dolor muscular) Neuralgia (dolor originado en el nervio) Esguinces Distensiones musculares Tenosinovitis (inflamación de los tendones y sus envolturas) Lesiones por traumatismo cervical |
Compresas calientes |
Bolsas de tejido de algodón rellenas de gel de sílice, calentadas generalmente en un microondas |
Puede envolverse en una toalla para proteger la piel de las quemaduras Las mismas observaciones que para el uso de calor infrarrojo |
|
Baño de parafina |
Baño, inmersión o aplicación de cera líquida |
Aplicado generalmente a las pequeñas articulaciones, como las de la mano, la rodilla o el codo No debe usarse en heridas abiertas |
|
Hidroterapia |
Inmersión en agua caliente en movimiento en una gran bañera industrial |
Favorece la curación de heridas mediante la estimulación del riego sanguíneo y facilita la limpieza de quemaduras y heridas Relaja la musculatura y alivia el dolor Ayuda a la realización de ejercicios que aumentan la amplitud del movimiento |
|
Calor aplicado a los tejidos profundos |
|||
Ultrasonidos |
Ondas sonoras de alta frecuencia que penetran profundamente en los tejidos, los hacen vibrar y producen calor, lo cual estimula la llegada de sangre (con oxígeno y nutrientes) a la zona |
No debe aplicarse a tejidos cuyo aporte de sangre se ha visto reducido (isquemia), zonas con infección latente o activa, huesos en proceso de curación o ciertas partes del cuerpo (como los ojos, el cerebro, la médula espinal, los oídos, el corazón y los órganos reproductores) No se utiliza en personas con tendencia a sangrar o cáncer |
Lesiones óseas Bursitis Síndrome del dolor regional complejo Contracturas Artrosis Tendinitis |