Tipo |
Ejemplos |
Trastornos autoinmunitarios |
Espondilitis anquilosante (poco frecuente), miositis autoinmunitaria, enfermedad de Behçet (muy poco frecuente), síndrome de Goodpasture, enfermedad mixta del tejido conjuntivo, policondritis recurrente, artritis reumatoide, esclerosis sistémica, síndrome de Sjögren y lupus eritematoso sistémico (lupus) |
Infecciones |
Infecciones micóticas, micoplasmáticas (un tipo de infección bacteriana, incluida la tuberculosis), parasitarias, por rickettsias o víricas |
Polvo orgánico |
Excrementos de pájaros y mohos |
Relacionadas con fármacos |
Amiodarona, bleomicina, busulfán, carbamazepina, clorambucilo, cocaína, ciclofosfamida, oro, metotrexato, nitrofurantoína, sulfasalazina y sulfamidas |
Relacionadas con agentes químicos |
Polvo de aluminio, asbesto, berilio, metales, dióxido de azufre, talco |
Trastornos genéticos |
Enfermedad de Fabry, fibrosis pulmonar familiar, enfermedad de Gaucher, síndrome de Hermansky-Pudlak, neurofibromatosis, enfermedad de Niemann-Pick (muy poco frecuente), microlitiasis alveolar pulmonar, proteinosis alveolar pulmonar, esclerosis tuberosa |
Neumonías intersticiales idiopáticas* |
Neumonía intersticial aguda, neumonía en organización criptogénica, neumonía intersticial descamativa, fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática, fibrosis pulmonar idiopática, neumonía intersticial linfoide, neumonía intersticial inespecífica y bronquiolitis respiratoria asociada a enfermedad pulmonar intersticial |
Relacionadas con la radiación industrial o terapeútica |
Radioterapia para el tratamiento del cáncer |
Otros trastornos |
Amiloidosis, aspiración crónica, neumonía eosinófila, linfangioleiomiomatosis, histiocitosis pulmonar de células de Langerhans, sarcoidosis y vasculitis (que provocan inflamación de los vasos sanguíneos) como la granulomatosis eosinófila con poliangitis, la arteritis de Takayasu y la granulomatosis con poliangitis |
* Idiopático significa que no tiene causa conocida. |