Causa |
Características comunes* |
Pruebas |
Trastornos mentales |
||
Síntomas episódicos que duran de unas pocas semanas a algunos meses y que incluyen manía, depresión o ambas Episodios de manía: Episodios de depresión: |
Exploración por un médico |
|
Episodios de depresión similares a los descritos anteriormente en el trastorno bipolar (véase más arriba) sin antecedentes de manía |
Exploración por un médico |
|
Por lo general, los síntomas se desarrollan lentamente, con un pensamiento ligeramente desorganizado y dificultad para realizar las rutinas diarias Síntomas tardíos: |
Exploración por un médico |
|
Fármacos o sustancias |
||
El uso de una sustancia, en particular
|
Agitación y, a veces pánico o agresividad A veces, alucinaciones Con el consumo a largo plazo de alcohol: Con el uso a largo plazo de anfetaminas: Con el uso excesivo a corto plazo de anfetaminas o cocaína: |
Exploración por un médico A veces, análisis de sangre o de orina para detectar la sustancia A veces EEG (que registra la actividad eléctrica del cerebro) |
Abstinencia de una sustancia, especialmente |
De forma característica confusión y delirio importantes Sacudidas (temblores), dolor de cabeza, sudoración, fiebre y una frecuencia cardíaca rápida o palpitaciones A veces, convulsiones, alucinaciones y trastornos del sueño Por lo general, en personas que se sabe que utilizan el fármaco |
Exploración por un médico Algunas veces, análisis de sangre o de orina para verificar la presencia de fármacos |
Efectos secundarios de un fármaco |
Variables, dependiendo del fármaco Fármacos con efectos anticolinérgicos, como |
Exploración por un médico A veces se interrumpe el fármaco para ver si desaparece el síntoma |
Trastornos cerebrales |
||
Síntomas que progresan lentamente Pérdida de la memoria a corto plazo, dificultad para encontrar las palabras adecuadas y falta de juicio Dificultad con las actividades diarias (como controlar sus gastos o encontrar el camino a casa en su barrio) Por lo general, en personas mayores de 60 años |
Exploración por un médico Pruebas detalladas de función mental, que constan de una serie de preguntas y tareas sencillas (pruebas neuropsicológicas) |
|
Infecciones cerebrales como |
Dolor de cabeza (cefaleas) Por lo general, confusión y fiebre Dolor y/o rigidez cuando el médico flexiona el cuello hacia adelante (más común en personas con meningitis) En la encefalitis por herpes simple, alucinaciones consistentes en la percepción de olores desagradables y, a veces, convulsiones |
Punción lumbar A menudo, TC o RMN del cerebro Cultivo de muestras de sangre, orina y material obtenido de la garganta Electroencefalografía (EEG) |
Olvidos y dolores de cabeza Inestabilidad emocional en las semanas después de un traumatismo craneoencefálico importante |
TC o RMN del cerebro Pruebas de inteligencia (coeficiente intelectual) y pruebas que determinan la capacidad de realizar funciones ejecutivas, como la capacidad de planificar y resolver problemas (pruebas neurocognitivas) |
|
Tumores cerebrales o bien sangrado cerebral (hemorragia cerebral) |
En los tumores cerebrales, un dolor de cabeza que se desarrolla gradualmente y suele empeorar durante la noche o temprano en la mañana o cuando el sujeto se acuesta En la hemorragia, un dolor de cabeza que comienza repentinamente (llamada cefalea en trueno) A menudo, confusión y somnolencia A veces convulsiones |
TC o RMN del cerebro |
Debilidad y/o entumecimiento intermitente en diferentes partes del cuerpo A veces pérdida parcial de la visión o visión doble En ocasiones los síntomas se agravan con el calor (como un baño tibio o un clima caliente) |
RMN del encéfalo y de la médula espinal A veces, una punción lumbar Estudios de conducción nerviosa (que miden la rapidez con la que los nervios transmiten las señales) y electromiografía (prueba en la que se estimulan los músculos y se registra su actividad eléctrica) |
|
Temblor en las manos y los dedos mientras se está en reposo Rigidez y dificultad para moverse y mantener el equilibrio Discurso lento y expresiones faciales limitadas |
Exploración por un médico |
|
Trastornos convulsivos (típicamente crisis parciales complejas) |
Episodios de comportamiento anormal Por lo general, confusión y mirada fija A veces, masticación involuntaria, chasquido de los labios y movimientos de las extremidades sin un propósito específico Normalmente no hay pérdida de la consciencia ni convulsiones A veces alucinaciones de olores y sabores |
RMN del encéfalo Electroencefalografía (EEG) |
Síntomas de aparición brusca Por lo general, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo e inestabilidad al caminar |
TC o RMN del cerebro |
|
Trastornos sistémicos (que afectan a todo el cuerpo) |
||
Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) |
Debilidad, sudoración y confusión Casi siempre en personas en tratamiento con medicamentos para la diabetes |
Pruebas para medir el nivel de azúcar en sangre (glucosa) |
Hinchazón de las piernas, pérdida del apetito y náuseas Debilidad que normalmente se desarrolla a lo largo varias semanas |
Análisis de sangre y orina para evaluar cómo están funcionando los riñones |
|
Color amarillo (ictericia) de la piel y/o de las escleróticas (la porción del globo ocular que normalmente es blanca) Por lo general, edemas en las piernas y/o abdomen Una erupción de pequeños puntos de color púrpura rojizo (petequias) Por lo general, en personas que ya se sabe que tienen un trastorno del hígado |
Análisis de sangre para evaluar cómo está funcionando el hígado (pruebas de función hepática) |
|
Lupus eritematoso sistémico (lupus) |
Normalmente, articulaciones hinchadas y dolorosas A menudo, una erupción, especialmente en la cara o en áreas expuestas a la luz solar A veces dolor de cabeza |
Análisis de sangre para comprobar si hay ciertos anticuerpos |
Trastornos del tiroides, incluyendo
|
Típicamente en el hipertiroidismo: palpitaciones, sudoración excesiva, dificultad para tolerar el calor, aumento del apetito, pérdida de peso, temblores y, a veces, ojos saltones Típicamente, en el hipotiroidismo: fatiga, estreñimiento, dificultad para tolerar el frío, disminución del apetito, aumento de peso, habla lenta, inactividad, hinchazón de la cara, párpados caídos, piel gruesa y seca, y pérdida del pelo de las cejas |
Análisis de sangre para evaluar el funcionamiento de la glándula tiroidea |
Déficits vitamínicos, como el déficit de tiamina o vitamina B12 |
Desorientación, deterioro de la memoria e irritabilidad Sensaciones anormales en manos y pies Pueden aparecer otros síntomas en función del déficit vitamínico |
Análisis de sangre para medir los niveles de vitaminas |
*Las características incluyen los síntomas y los resultados del examen realizado por el médico. Las características que se mencionan son habituales, pero no siempre están presentes. |
||
CT = tomografía computarizada; EEG = electroencefalografía; CI = coeficiente intelectual; RMN = resonancia magnética nuclear; PET = tomografía por emisión de positrones. |